Inicio Deportes Cumplen sueño de José A. ‘Coco’ Laboy

Cumplen sueño de José A. ‘Coco’ Laboy

57
0

Por Ana Delma Ramírez
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Club Rotario El Vigía de Ponce convocó a niños a que practican el deporte de béisbol y a quienes intentan adentrarse en el mismo, a una clínica inspirada en el ex pelotero José A. “Coco” Laboy.

El centenario parque Charles H. Terry fue la sede, el pasado 5 de abril, para cumplir el anhelado sueño de Laboy: organizar la clínica de béisbol. El evento fue organizado por el Club Rotario El Vigía.

El presidente del Club Rotario El Vigía de Ponce, José Cangiano, la propulsora del homenaje Violeta Marrero y la Dra. Jackeline Rosado, destacaron los aportes de “Coco” Laboy al país que le vio nacer, su impresionante trayectoria deportiva y su calidad de ser humano, empatía con sus pares y amor a Ponce.

Laboy es un pelotero que despierta mucha nostalgia entre los amantes del béisbol, quien tenía una deuda con la niñez, quería contribuir a su desarrollo.

Un sueño inconcluso que el diamante no le dio, pero se lo regaló esa organización. “Coco” Laboy, aunque colgó los guantes hace unos años, sigue presente en las calles de Ponce.

Con esta Clínica de Béisbol, meticulosamente organizada, la figura beisbolística cimentada en las Grandes Ligas regresó a sus raíces para vivir su momento fuera de las estadísticas y que quedará como uno de los más emotivos de su postcarrera.

No solo la comunidad le cumplió su sueño, también sus colegas, el ponceño Luis “Mambo” De León, ex lanzador de béisbol profesional, con siete temporadas en las Grandes Ligas.

Igual lo acompañó en esta gesta, Juan Pachot, ex jugador de sóftbol y pelotero de primer orden, exaltado en tres Salones de la Fama del deporte y como dirigente en el béisbol AA.

También estuvo presente Edwin Rodríguez, mánager de los Marlins de Florida, de las Grandes Ligas, en unión a la joven activa en el sóftbol superior y universitario, Ana González.

En los equipos de béisbol que tuvieron la oportunidad de disfrutar y recibir recomendaciones de estas grandes estrellas del deporte estaban los Guerreros de Villa del Carmen, Thunders Knife y niños individuales, así como integrantes del equipo femenino de sóftbol Ponce Leonas.

Entre abrazos, lágrimas y aplausos “Coco” Laboy se reencontró en el mismo escenario donde toda su vida comenzó, un parque, un césped, bolas, guantes y bates en un entorno de inocencia, que le rodeó en su hábitat en los barrios de San Antón y Bélgica.

Los más beneficiados con esta actividad fueron los niños y jovencitos, quienes recibieron, como dice un refrán, “el pan de la enseñanza”, pasaron una jornada de ensueño, hicieron historia, acompañados de sus padres y hermanos experimentaron una oportunidad única de manos expertas, de figuras deportivas quienes de niños tuvieron sus mismos anhelos, llegar a las Grandes Ligas y lo lograron.

Kevin Cruz, con sus 12 años, de los cuales siete los ha pasado dentro del béisbol, se expresó emocionado de que les dieran esta oportunidad, agradecido y complacido con las destrezas que le reforzaron, para continuar escalando en el béisbol.

“Aprender más de lo que ya sabemos, me va a llevar a ser un mejor pitcher de mi equipo, cuando estemos subiendo de categoría, podamos jugar mejor”, dijo.

Kevin jugaba baloncesto desde que era pequeño. No podía encestar, así que le dije a mi mamá que quería jugar pelota. Le digo a los niños que no dejen de jugar que pueden llegar a Grandes Ligas, que hagan el deporte que quieran, para que se beneficien”, expresó.

Rosa Álvarez, madre de Kevin, en representación del resto de padres presentes en la Clínica, agradeció el taller que les ofrecieron a los niños. Consideró la actividad como un honor que pudieran compartir con glorias de béisbol y el beneficio que obtendrán.

Todos los participantes recibieron medallas y certificados, algunos regalos y les rifaron pelotas de béisbol autografiadas por “Coco” Laboy.