Inicio PORTADA DACO amanece en la calle fiscalizando ventas sin IVU

DACO amanece en la calle fiscalizando ventas sin IVU

8
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Inspectores del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) amanecieron hoy -viernes- en la calle como parte de un operativo de fiscalización para asegurar el cumplimiento de la exención del Impuesto sobre Ventas y Uso en artículos esenciales para la preparación ante la temporada de huracanes.

“La prevención comienza con la preparación, y nuestra responsabilidad es asegurar que esa preparación no se vea afectada por prácticas injustas o falta de información”, indicó la secretaria del DACO, Valerie Rodríguez Erazo.

El periodo de exención aplica desde hoy 23 de mayo hasta el lunes 26 de mayo a las 11:59 pm., según dispuesto por la Carta Circular Núm. 25-10 del Departamento de Hacienda.

Entre los artículos exentos se incluyen alimentos no perecederos, agua, generadores portátiles de hasta 3,000 dólares, baterías, linternas, gas en cilindros, herramientas, estufas de gas, neveras portátiles, detectores de humo, radios, abanicos de batería y equipos solares de emergencia.

El DACO exhortó a los consumidores a reportar cualquier irregularidad en sus cinco oficinas regionales o a través del sitio web www.daco.pr.gov.

Artículos exentos del IVU durante este periodo incluyen:

Artículos de primera necesidad:

  • Envases, tanques y cisternas para combustibles y agua
  • Tormenteras, herrajes, anclajes y tornillería
  • Madera en palos y paneles no tratados
  • Sogas y amarres
  • Paneles de zinc de construcción
  • Alimentos no perecederos, incluyendo “emergency meal kits”
  • Agua potable
  • Artículos de limpieza e higienización
  • Piezas y productos para reparación y mantenimiento de generadores y equipo solar de emergencia.

Equipos de preparación para la temporada:

  • Generadores portátiles cuyo precio no exceda de $3,000
  • Baterías individuales o en paquetes (AAA, AA, C, D, 6V, 9V)
  • Lámparas, linternas, velas y fósforos
  • Equipo solar de emergencia
  • Herramientas como taladros, sierras, martillos, herramientas para cortar ramas, tornillos, arandelas, clavos, serrotes, palas, barrenos
  • Guantes, gafas, cascos, pantalones de seguridad, cadenas, limas y piezas mecánicas
  • Combos de herramientas y sus baterías
  • Estufas y hornillas de gas (no incluye BBQ)
  • Gas en cilindros y tanques
  • Escaleras de emergencia o rescate
  • Contraventanas para huracanes
  • Hachas, machetes y abridores de latas no eléctricos
  • Neveras portátiles
  • Extintores de incendios
  • Detectores de humo o monóxido de carbono operados con baterías
  • Botiquines de primeros auxilios
  • Sistemas de anclaje o kits de amarre al suelo
  • Artículos reutilizables o artificiales de congelación
  • Baterías y cargadores de teléfonos móviles
  • Radios portátiles, de dos vías o de banda del clima
  • Abanicos que operen con baterías o energía alternativa
  • Lonas u otro material flexible e impermeable
Publicidad