Por Ana Delma Ramírez
redaccion@esnoticiapr.com
JUANA DÍAZ – El olímpico Emanuel “Manny” Santiago, especialista en el deporte de “skaterboarder”, hizo graves denuncias a la construcción de un parque destinado a esa disciplina en el municipio de Juana Díaz.

El conocido en el mundo deportivo como “Manny Slays Alls” y una trayectoria fortalecida en ese deporte, otrora callejero de patineta, advirtió que esta construcción en Juana Díaz no será apto para la práctica del skateboarder por lo que auguró esas facilidades terminarán como un “elefante blanco”.
“Será un elefante blanco que no se podrá utilizar para lo que se necesita”, advirtió en un vídeo que publico en las redes sociales.
El patinador urgió a las autoridades municipales a asesorarse con los atetas y jóvenes que hacen ese deporte, “si insisten en continuar con esa construcción nadie va a usar ese parque, se robarán el dinero, no saben lo que están haciendo”, expresó mientras mostraba el lugar donde se construye el parque.
Además, advirtió que la administración municipal está a tiempo para enmendar y realizar la obra de manera eficiente. “Hablen con los que sabemos, los que tenemos la experiencia, los que practicamos el deporte de manera profesional y nacional”, recomendó.
Municipio se reúne con las partes
El municipio de Juana Díaz se reunió con el deportista y aseguró que el contratista tomará en consideración una serie de recomendaciones que les presentó, entre ellas, para evitar accidentes. La directora de prensa Idelisa Torres explicó que el contratista deberá tomar acción con las sugerencias y que la reunión fue luego del vídeo en el que Manny Santiago hizo la denuncia.
«La pasada semana un grupo de jóvenes que practican este deporte de forma competitiva, entre ellos Manny Santiago, hicieron unos planteamientos públicos respecto a dicha construcción», informó la administración municipal.
«El alcalde, Ramón Hernández impartió instrucciones para que el equipo de Ingeniería a cargo del proyecto, se reuniera y escuchara las preocupaciones levantadas mediante video colgado en las redes sociales», indicó en declaración escrita.
“Como resultado de la reunión, se tomaron recomendaciones técnicas que se aplicarán al diseño y construcción de ese elemento para skateboard. Importante destacar que esta pista de skateboard es de uso recreativo y no para uso competitivo y es parte de un proyecto mayor que es el Parque del Niño“, señaló.
La empresa Reva Construction, representada por Efraín Reyes Rosario, fue contratada para la realización del cuestionado parque, contrato firmado el pasado 19 de julio a un costo de $1,607, 775.07 con una vigencia hasta el 31 de marzo de 2025.
El proyecto fue subastado como que se realizaría con fondos de FEMA 92113, denominado oficialmente como “Passive Park del Niño, Old Athletic Track and Skateborard Track de Juana Díaz”.
El municipio de Juana Díaz logró una adjudicación, que denominó “balanceada” y de beneficio presupuestario, seleccionando mejoras que sustituyeran parte del trabajo base. Una combinación de partidas beneficiosas, para el municipio.
Descripción del desglose de la construcción del “parque de skateboard”:
-
-
- Municipio de Juana Díaz: $166, 775
- Reva Constrution: $245,300
- Otra fuente de fondos MFD: $320, 050
-
El skateboarding es una actividad deportiva y recreativa que consiste en montar y realizar trucos sobre una patineta.
Los atletas que le practican combinan el impulso y el juego de pies, para ejecutar los trucos. Monopatinaje es otra manera de llamarle. Es una excelente forma de beneficio cardiovascular.
📹 Vídeo con denuncia: Manny