Inicio Gobierno Detectan falla que afectó servicio eléctrico a 300 mil abonados

Detectan falla que afectó servicio eléctrico a 300 mil abonados

24
0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

La empresa LUMA Energy informó en su más reciente reporte,  que se identificaron las fallas en las dos líneas averiadas que provocaron el apagón masivo que afectó la zona metropolitana.

“Identificamos la causa de la interrupción como fallas en dos líneas de transmisión entre San Juan y Aguas Buenas. Nuestro equipo de aviación y operaciones continuarán patrullando la línea en la mañana» indicó la empresa mediante una actualización en sus redes sociales.

«Nuestro equipo en el Centro de Operaciones de Transmisión restableció a la mayoría de los clientes afectados en el área metropolitana y el noreste de la isla a las 2:36 a.m» aseguró la empresa.

Publicidad

«Actualmente, el 99% de nuestros clientes están en servicio y nuestros equipos continúan trabajando para restaurar el servicio a los clientes restantes. Es importante señalar que Aibonito, Coamo y Santa Isabel no se vieron afectados”, agregó la industria energética.

Según el portal de la empresa, al momento aún unos 16 mil clientes permanecen sin servicio.

Entretanto, luego del más reciente evento que afectó a más de 300 mil residentes, el gobernador Pedro Pierluisi exigió que la empresa responda a la situación.

“Estamos exigiendo respuestas y soluciones a Luma y a Genera, son inaceptables los eventos que han estado ocurriendo en las pasadas semanas con nuestro sistema eléctrico. Si bien es cierto que tenemos plantas viejas y líneas de transmisión en pésimas condiciones, el pueblo sigue sufriendo las consecuencias de la falta de sentido de urgencia que están demostrando los operadores privados”, dijo el gobernador en su cuenta de la red social X (antes Twitter).

ESTO NO ACABA HASTA EL 2025

El restablecimiento sel servicio no implica una solución permanente ya que los cortes de luz continuarán de forma frecuente hasta, por lo menos, el 2025.

Fue la propia empresa Genera PR la que reconoció que no espera una estabilidad continua en el sistema eléctrico, por lo menos,  hasta el tercer trimestre del año entrante cuando se completaría la instalación de las primeras baterías de almacenamiento de energía en la central Cambalache, en Arecibo.

El plan preliminar contempla colocar baterías en las cuatro centrales principales: San Juan, Palo Seco (Toa Baja), Aguirre (Salinas) y Costa Sur (Guayanilla) y en las turbinas de Jobos (Guayama) lo que esperan que genere 430 megavatios de almacenamiento y espera que en caso de apagones, las baterías entren en funcionamiento para lograr que no haya recortes de luz.