Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Yangón, Myanmar – Un fuerte terremoto de magnitud 7.7 sacudió este viernes el sudeste asiático, causando pánico y destrucción en Myanmar, Tailandia y China. El Servicio Geológico de Estados Unidos informó que el epicentro se localizó en el noroeste de Myanmar, a una profundidad de 10 kilómetros, generando una intensa actividad sísmica en la región.
El temblor se sintió con fuerza en Yangón, la ciudad más grande de Myanmar, así como en Bangkok, la capital de Tailandia, ubicada a 1,000 kilómetros al sur. La junta militar birmana declaró el estado de emergencia en varias regiones, incluidas Mandalay y Naipyidó, la capital del país.
Hasta el momento, se han confirmado seis fallecidos:
- Cinco víctimas en Myanmar, incluyendo tres personas sepultadas tras el derrumbe de una mezquita en Taungnoo y otras dos fallecidas en el colapso de un hotel en Aungban.
- Un trabajador de la construcción en Bangkok, quien perdió la vida tras el colapso de un rascacielos en construcción.
El gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt, confirmó que varios edificios de gran altura han sufrido daños y pidió precaución a la población mientras las inspecciones continúan.
Escenas de terror en las calles
En ciudades como Yangón y Mandalay, testigos relataron escenas de pánico y caos. Multitudes corrieron a las calles tras las primeras sacudidas, y algunos presenciaron el colapso de edificios.
«Salimos corriendo cuando todo empezó a temblar. Vi un edificio de cinco pisos derrumbarse ante mis ojos. Nadie se atreve a volver a entrar en sus casas», contó un residente a Reuters.
Imágenes desde Bangkok muestran un rascacielos temblando, con el agua de una piscina en la azotea derramándose por la fachada del edificio. En el centro de la ciudad, una torre de oficinas se balanceó por al menos dos minutos, generando escenas de desesperación.
Impacto en China y riesgo de más réplicas
El temblor también se sintió en Yunnan, China, donde los habitantes de Kunming y Xishuangbanna salieron a las calles por precaución.
El geofísico William Yeck, del Centro Nacional de Información sobre Terremotos de EE.UU., comparó el sismo con el devastador terremoto de Turquía y Siria en 2023, que dejó más de 53,000 muertos.
“Es un evento de alto impacto por la densidad de población y su baja profundidad. Se esperan más réplicas en las próximas horas”, advirtió Yeck.
Las autoridades han desplegado operativos de rescate en toda la región y trabajan para atender a los heridos y afectados por el desastre.