Por Miguel Díaz Román
redaccion@esnoticiapr.com
La Organización para el Mercadeo de Destino (DMO), no aprovechó la difusión mundial del certamen de Miss Universo para promover a Puerto Rico como destino turístico, lo que fue catalogado como un «error imperdonable», por el representante del Partido Popular democrático (PPD) por Carolina, Ángel Matos García, quien es miembro de la Comisión de Turismo de la Cámara de Representantes.
La candidata de Puerto Rico al afamado concurso Miss Universe, Madison Anderson Berríos, logró ayer la posición de primera finalista en la que finalmente resultó vencedora la candidata por Sudáfrica. La reñida competición mantuvo a gran parte del país en tensión ante el avance de Anderson Berríos durante la selección de las semifinalistas del concurso, que contó con la participación de 89 candidatas de casi todas la naciones del planeta.
«Durante el día de ayer el DMO no capitalizó este evento de audiencia mundial y que promueve entre otros aspectos las bellezas de los 90 países que compiten en este evento. Las páginas de Facebook, Twitter e Instagram del DMO estaban inactivas por horas y no maximizaron una vez comenzó el evento una estrategia para a través de redes mercadear el destino y los millones de usuarios en línea en esas horas», destacó Matos García en comunicación escrita.
El legislador indicó que Miss Universo es un evento de calibre mundial , que atrae la atención de millones de televidentes además de millones de personas en sus celulares y dispositivos personales.
«El DMO es un fracaso, más allá del mal gasto de recursos en bebelata, no mercadear el país de manera inteligente. Teníamos la mejor candidata, el mejor momento y no se hizo nada. Dudo mucho que se halla invertido en la televisión de estados y países importantes para nosotros, en fin el DMO es un fracaso», finalizó Matos García.