Inicio PORTADA DRNA celebra la Semana de Arrecifes de Coral

DRNA celebra la Semana de Arrecifes de Coral

23
0
Getting your Trinity Audio player ready...

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), inició la celebración de la Semana de los Arrecifes de Coral 2024 con el lema  “Salvemos los Colores del Mar”, un evento que comenzó el 1 de junio y se extenderá hasta el sábado 8. 

Publicidad

Las actividades buscan sensibilizar y educar a los ciudadanos sobre la importancia de los arrecifes de coral y las acciones necesarias para su conservación.

“La protección, preservación y conservación de los arrecifes de coral son política pública de esta administración y para continuar disfrutando de esta biodiversidad, invitamos a toda la comunidad a participar en las actividades programadas para esta semana que buscan fomentar la educación y acción en pro de nuestros ecosistemas marinos”, explicó la secretaria del DRNA, Anaís Rodríguez Vega. 

Durante esta semana, se llevará a cabo una serie de actividades diseñadas para involucrar a toda la comunidad en la conservación marina. La inauguración comenzó con una limpieza submarina y una charla sobre los arrecifes de coral en la Playa El Escambrón, en San Juan, organizada por Scuba Dogs Society. También se destacan visitas educativas, como la del Centro de Acuicultura de Naguabo, organizada por Conservación ConCiencia, y la instalación de “tags” en pocetos pluviales urbanos en Cabo Rojo, coordinada por la Oficina de Zona Costanera y Cambio Climático del DRNA. Además, se ofrecerán webinars educativos, incluyendo una sesión sobre la dinámica demográfica de los fragmentos de Acropora palmata a cargo de la Sociedad Ambiente Marino.

La semana culminará con un Día Familiar y Simposio de Cierre en el Centro Criollo de Ciencia y Tecnología del Caribe (C3TEC) en Caguas el 8 de junio. Este simposio contará con paneles de discusión, talleres de arte, charlas educativas y actividades interactivas, incluyendo el uso de tecnología VR para explorar los arrecifes. 

La jefa de las agencias ambientales sostuvo que como parte del simposio de ciencia familiar «contaremos con la participación de Pamy Rojas, autora del libro infantil Achu Achu Pirulo, Kevin Ocasio, de Espacio Narrativos, y talleres de arte organizados por Educanvas y Aquarela. Los paneles de discusión incluirán temas como la gestión de cuencas hidrográficas para la salud de los arrecifes y la protección de los corales en un clima cambiante, con la participación de expertos como Yasiel Figueroa, de Protectores de Cuenca; el Dr. Bernardo Vargas Ángel, de NOAA; y la Dra. Ada Monzón, de WAPA TV, entre otros”. 

Todas las actividades están abiertas al público general y a diferentes grupos de interés, incluyendo estudiantes, investigadores, buzos y ciudadanos comprometidos con la conservación marina.

Algunas actividades requieren registro previo debido a limitaciones de espacio, especialmente aquellas que se realizarán en formato virtual.

Para más información y detalles sobre el calendario completo de eventos o reservaciones para el Día Familiar y Simposio de Cierre en el Centro Criollo de Ciencia y Tecnología del Caribe (C3TEC) puede visitar:  https://tr.ee/ILcIyB62X1.

También, puede hacerlo mediante el siguiente enlace: https://b9b062-2.myshopify.com/products/dia-familiar-y-simposio-de-cierre-de-semana-arrecifes-de-coral-2024