Inicio PORTADA DRNA informa la existencia de 957 nidos de tortugas carey en Isla...

DRNA informa la existencia de 957 nidos de tortugas carey en Isla de Mona

32
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) informó que actualmente existen unos 957 nidos de tortugas carey en la Isla de Mona, lo que representaría una población estimada de alrededor de 291 de estas tortugas.

Alrededor de todo Puerto Rico existen unos 1,913 nidos de carey, de los cuales 957 se ubican en la Isla de Mona, cifras actualizadas el pasado jueves del 23 de octubre. La data representa un número robusto que permite la expansión de la especie, señaló el secretario del DRNA, Waldemar Quiles.

Igualmente, existen nidos de carey en las playas de los municipios de la región sur, incluyendo Guayama, Maunabo, Patillas, Ponce, Santa Isabel y Cabo Rojo. También hay concentración en Humacao y Vieques, entre otros.

Quiles destacó que los nidos en Mona se ubican entre los sobre siete kilómetros de playa arenosa que rodea dicha isla. “La Isla de Mona es el lugar de mayor concentración de  tortugas carey en todo los Estados Unidos y la segunda en el área del Caribe», resaltó.

“Esta cifra que hoy anunciamos es una gran noticia, resaltando que nos encontramos en la temporada de anidamiento de las tortugas carey, la cual inicia en el mes de agosto y culmina en diciembre. Sin embargo, son los meses de septiembre y octubre lo que representa el período pico de la temporada. Por eso reiteramos nuestro llamado a la ciudadanía a estar bien pendiente de estos nidos cuando utilizan las playas y otras áreas similares”, expresó el funcionario.

El carey de concha-Eretmochelys imbricata-es la especie de tortuga marina más conocida en nuestras playas y costas.

De acuerdo al Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos, la tortuga carey se encuentra en peligro de extinción a consecuencia de la caza ilegal para obtener su caparazón y huevos, así como la pesca accidental.

Los fundadores del Proyecto Carey de monitoreo en la Isla de Mona fueron Carlos Diez, biólogo marino del DRNA y Robert van Dam del Grupo Chelonia.

A finales del mes de septiembre, miembros de la Unidad Marítima del Cuerpo de Vigilantes descubrieron el caparazón de una tortuga carey dentro de los predios de un vertedero clandestino localizado en el barrio Las Ochenta,  del municipio de Salinas.

El Secretario exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier incidente con un tortuga carey a través de la línea telefónica confidencial, 787 999 2200, extensión 2911, las 24 horas, los 7 días.

Publicidad