Inicio Gobierno DV: 58% de solicitudes de subsidio para la compra de vivienda son...

DV: 58% de solicitudes de subsidio para la compra de vivienda son de madres solteras

152
0

Por Sandra Caquías Cruz
redaccion@esnoticiapr.com

 

COAMO – Unas cinco mujeres, jefas de familias, firmaron hoy -jueves- los ‘documentos de cierre’ para la compra de su nuevo hogar, un apartamento en Villas de Coamo.

Los subsidios para la adquisición de vivienda permitieron que estas féminas pudieran completar el trámite para obtener su hogar a un costo mínimo y con una mensualidad que le permite criar sus hijos y cubrir las responsabilidades de su diario vivir, explicaron.

“Estoy bien contenta y agradecida”, expresó Paola Sánchez Colón, madre de una niña de 8 años y empleada en una fábrica en Santa Isabel que ayer recibió las llaves de su primer hogar.

«Estaba buscando un espacio seguro para mi hija y vi este post… fue bien tedioso. Pensé que no se iba a dar. Fui negativa en muchas ocasiones; y en un abrir y cerrar de ojos me llamaron y me dijeron el día (del cierre)», describió Sánchez Colón.

Explicó que tardó poco más de un año en conseguir la documentación debido a que hubo documentos que tuvo que entregar en múltiples ocasiones porque vencieron y aun esperaba por el soñado día del cierre.

El Departamento de la Vivienda informó que el 58% de las solicitudes que están en tramite para la compra de una vivienda son de madres solteras. La secretaria del Departamento de la Vivienda, Ciary Pérez Peña, indicó que son muchas mujeres solteras las que han decidido dar el paso y comprar su hogar con la ayuda de los diversos subsidios que están ofreciendo y que incluyen desde financiamiento hasta pagos de gastos de cierre.

Cuatro de las personas que adquirieron su propiedad, pudieron utilizar los beneficios del Programa de Asistencia Directa al Comprador, subvencionado por fondos CDBG-DR.

Los casos financiados por Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda obtuvieron un descuento de $23,600 que brinda el Departamento de la Vivienda a través de una Orden Administrativa utilizando fondos ARPA.

  • $144,800 fueron financiados por la AFV.
  • $149,800 provienen de la asistencia de HBA.
  • $118,200 se reflejan como descuento aportado por Departamento de la Vivienda.

Una sexta compradora, contaba con un vale bajo el Programa de Reparación, Reconstrucción y Reubicación y finalmente tendrá su nuevo hogar tras perder su casa con el paso del huracán María.

La Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda (AFV) cuenta con 27 ciudadanos con contrato de compraventa para este proyecto residencial y se encuentran en el proceso para la aprobación final, indicó Ricardo Álvarez Barreto, director ejecutivo de la AFV.

Mientras, el alcalde de Coamo, Juan Carlos García Padilla explicó que Villas de Coamo era un proyecto de apartamentos para personas que vivían en zonas inundables o perdieron su vivienda con el paso del huracán George, en 1998.

Sin embargo, hubo muchas familias que no pudieron beneficiarse porque no eran dueños de la propiedad afectada y el complejo empezó a deteriorarse y quedarse desocupados. Indicó que el exgobernador Pedro Pierluisi asignó $1.3 millones de fondos ARPA y los apartamentos fueron rehabilitados para ponerlos a la ventas para familias de escasos recursos.

Publicidad