Inicio PORTADA ElectriCoop inaugura instalaciones en Santa Isabel

ElectriCoop inaugura instalaciones en Santa Isabel

58
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Cooperativa de Profesionales de la Industria Eléctrica de Puerto Rico y el Caribe, bautizada como ElectriCoop, inauguró sus instalaciones en el sur de la isla que servirán como base principal para las operaciones de la organización.

Las nuevas facilidades, ubica en el barrio Paso Seco, en Santa Isabel, la realizaron con una inversión que sobrepasa los $500,000. El lugar albergará el primer Centro de Capacitación de Celadores y Profesionales de la Industria Eléctrica de Puerto Rico, un proyecto estratégico que busca fomentar la educación continua, capacitar a trabajadores en seguridad y habilidades técnicas, y empoderar a la mano de obra local para promover la soberanía energética y la resiliencia post-desastres.

ElectriCoop mantendrá sus oficinas administrativas adicionales en el edificio de la Liga de Cooperativas en la 761 avenida Luis Muñoz Rivera, en San Juan, para manejar funciones administrativas.

«Las nuevas facilidades en Santa Isabel son un espacio operativo centralizado para la cooperativa, diseñado para manejar una flota de más de 150 vehículos y equipos especializados (incluyendo canastos aéreos, grúas, excavadoras y bobcats). También incluye áreas para mantenimiento, reparación y construcción de sistemas eléctricos (postes, transformadores, subestaciones y luminarias), así como espacios dedicados al Centro de Capacitación, enfocado en entrenamiento certificado para peritos electricistas y trabajadores especializados”, explicó Fundador Rosario Cortés, presidente de ElectriCoop.

Por su parte, el director ejecutivo de ElectriCoop, Rafael J. López, explicó que parte de los atractivos es que “el lugar cuenta con 25 cuerdas de espacio para el desarrollo de proyectos estratégicos orientados al desarrollo de los profesionales de la industria eléctrica. Esta relocalización estratégica apoya la distribución geográfica de la cooperativa en todas las regiones de Puerto Rico, asegurando respuestas ágiles a emergencias, mientras que las oficinas administrativas en San Juan se centran en gerencia y coordinación general”.

La mudanza a Santa Isabel genera empleos directos e indirectos para personas locales en un municipio de aproximadamente 23,000 habitantes con trasfondo agrícola. Esto incluye puestos en; operaciones, mantenimiento, capacitación y servicios relacionados, estimulando el comercio local mediante mayor gasto en vivienda, suministros y servicios.

“Aunque no se especifican cifras exactas de nuevos empleos, el impacto socioeconómico fortalece comunidades vulnerables al retener fondos y conocimiento en la isla, alineado con el modelo cooperativista de creación de empleos justos y estables”, detalló López .

“ElectriCoop tiene una meta clara y visión a largo plazo; apoyar en el mejoramiento y fortalecimiento del sistema eléctrico de la isla. Entre los proyectos pendientes destacados se incluye; la expansión del acuerdo con Genera PR para mantenimiento preventivo y reparaciones en plantas generadoras, creando ingresos adicionales y empleos locales; y el desarrollo del Centro de Capacitación en las nuevas instalaciones de Santa Isabel, enfocado en educación continua para celadores y profesionales eléctricos”, explicó el presidente de ElectriCoop.

Explicó que el mayor reto se centra en “insertarnos en la reconstrucción de la red eléctrica de Puerto Rico, actualmente administrada por el operador privado LUMA, con quien al momento no tenemos un contrato activo. Contamos con el conocimiento técnico especializado, la capacidad financiera sólida, el apoyo integral del sistema cooperativo y, lo más importante, las manos puertorriqueñas motivadas por dejar un legado duradero para las generaciones futuras, promoviendo una soberanía energética local y reduciendo la dependencia externa. Invitamos al gobierno y a LUMA a iniciar diálogos para integrar nuestra experiencia en soluciones ágiles y equitativas”, puntualizó Rosario Cortés.

Fundada en 2019 tras el huracán María (2017), ElectriCoop ha apoyado de manera puntual en la reconstrucción post-huracán Fiona.

Publicidad