El Una de las emergencias más comunes durante el verano son los accidentes en vehículos de motor, incluyendo ‘four tracks’ y motoras.
Ahogamientos, intoxicaciones, deshidratación y accidentes en vehículos de motor, representan algunas de las emergencias más comunes durante la época veraniega, cuando miles de personas se desplazan hacia los cuerpos de agua y otras actividades al aire libre.
Sin embargo, hay que tomar consciencia de cuáles son los principales riesgos que amenazan el disfrute a estos eventos y que pudiesen poner en peligro la vida y bienestar de las familias, principalmente en edades extremas como la niñez y adultez mayor.
La emergencióloga Jaritza Pérez, del Centro Médico Episcopal San Lucas, advirtió que, una de las mayores situaciones que enfrentan las personas durante las actividades en los meses de verano, es el calor extremo.
“Por eso, la preparación vendría siendo lo más importante, tanto las cosas que van a llevar al lugar donde estarán, al igual que la preparación el día antes de su salida, como, por ejemplo, hidratarse bien con agua y bebidas con electrolitos”, recomendó.
“De hecho, me alejaría de las bebidas energizantes porque pueden ocasionar que el pulso aumente y necesitamos que nuestro pulso esté bien para poder regular la temperatura. Eso es lo que nos va a ayudar a no tener deshidratación y los golpes de calor, que son más comunes durante el tiempo de verano”, sostuvo.
Asimismo, explicó que, los extremos de edad, especialmente, niños y adultos mayores de 65 años, representan otro reto para regular la temperatura.
“Esas personas, particularmente, deben tener más cuidado, tomar descansos en áreas de sombra, estar más pendiente de tener sus alimentos, meriendas y de estar bien hidratados”.
Igualmente, aquellos pacientes con condiciones crónicas como diabetes e hipertensión deben estar atentos a cuánta agua ingieren, ya que los diuréticos y medicamentos que regulan el pulso pueden alterar su capacidad de regular la temperatura del cuerpo.
En cuanto a los niños, “la supervisión directa es lo más importante y hay que estar atentos a que no tengan acceso a medicamentos para evitar intoxicaciones, evitar caídas y ahogamientos cuando estamos en la playa, piscina o río”.
De otra parte, alertó sobre los efectos de las bebidas embriagantes cuando la persona está bajo el sol durante un tiempo prolongado, exponiéndose a una mayor deshidratación.
Otra de las emergencias más comunes durante el verano, según la emergencióloga, son los accidentes en vehículos de motor, incluyendo ‘four tracks’, motoras, “y muchas veces tienen heridas bastante fuertes”.
Sin embargo, a pesar de los peligros, la galena exhortó a “no dejar de hacer lo que les gusta, pero reconozcan sus límites, las situaciones en que pudiese haber algún peligro, anticiparlo y prepararse bien para evitar problemas y disfrutar de este tiempo de verano”.
Para información sobre el Centro Médico Episcopal San Lucas y sus servicios, accede a sanlucaspr.org, llama al 787-844-2080 o síguelos en sus páginas de Facebook, Instagram, LinkedIn y YouTube.
Por Centro Médico Episcopal San Lucas