Inicio PORTADA EPA pone freno a reconstrucción de El Malecón de Guánica

EPA pone freno a reconstrucción de El Malecón de Guánica

26
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA) escribió al municipio de Guánica una carta en la que le informa que la remodelación de El Malecón no puede comenzar porque antes deben asegurar que dichos trabajos no representan un riesgo a la salud ni al ambiente debido a que se trata de un lugar identificado como contaminado.

La administración municipal de Guánica no tardó en ofrecer su molestia e inconformidad con la determinación de la EPA por tratarse de trabajos asignados desde el 2021. Mientras, la EPA los exhortó a realizar gestiones para extender la elegibilidad del financiamiento más allá de 2027.

El alcalde de Guánica, Ismael ‘Titi’ Rodríguez Ramos, dijo que la acción de la EPA es “otro obstáculo más para la reconstrucción del Malecón de nuestra Bahía de Guánica. Después de más de tres años y medio de trabajo, permisos y espera, se nos indica nuevamente que no se puede comenzar la obra porque la EPA aún no ha completado una investigación pendiente desde el año 2021”.

Rodríguez Ramos expuso que la reconstrucción de dicho proyecto no es un lujo. “Es una necesidad urgente. Todos sabemos que El Malecón sufrió daños severos tras los terremotos del 2020, y hoy representa un riesgo real para la seguridad de residentes, comerciantes y visitantes. Además, la reconstrucción es vital para el turismo, la economía y la vida social de Guánica”.

Explicó que el Municipio cumplió con su responsabilidad. “Conseguimos los fondos, preparamos los planes, solicitamos acompañamiento y tomamos en cuenta los aspectos ambientales», mencionó.

«No se puede seguir deteniendo el desarrollo de un pueblo por procesos que no avanzan y que no tienen fecha concreta para resolverse. Por eso, hago un llamado directo a la gobernadora Jennifer González y al comisionado residente en Washington, Pablo José Hernández, para que intervengan con urgencia y nos ayuden a darle curso a este proceso. Guánica no puede esperar más. Nuestra gente merece progreso, desarrollo y seguridad”, dijo.

El mes pasado, la Gobernadora informó al Alcalde de Guánica que con el fin de movilizar el programa de City Care para desarrollar El Malecón transferirán los terrenos al municipio para dar vida comercial y turística en ese pueblo.

Mientras, la EPA anunció -en junio de 2023- el inicio del proceso para la limpieza de 19 propiedades residenciales y comerciales que están en Guánica y que están contaminadas con bifenilos policlorados (PCB), un agente que causa cáncer. El costo estimado del trabajo es de $10 millones. La EPA monitorearía y supervisaría la limpieza de G-C y el cumplimiento del acuerdo.

La limpieza es el resultado de un acuerdo entre la EPA y Guánica-Caribe Land Development Corporation (G-C), una subsidiaria de W. R. Grace & Co., para eliminar dicha contaminación de terrenos que forman parte del sitio Superfondo de Ochoa Fertilizer Co.

Publicidad