Por Nydia Bauzá
redaccion@esnoticiapr.com
Estudiantes de séptimo grado de la clase de Estudios Sociales de la escuela Manuel González Pató, de Ponce, llegaron este martes, hasta el Capitolio, para abogar por tres medidas de su autoría, una de las cuales promueve aumentar las ciclovías como medida de transporte.
Acompañados por el maestro de historia, Edgardo Alvarado Grau, los estudiantes “legisladores” de la Organización Escolar de Futuros Historiadores Deportivos, se reunieron en la Casa de las Leyes con el representante Ángel ‘Tito’ Fourquet, quien le impartió su firma a las piezas legislativas, radicadas por petición de los alumnos a través de la Oficina de Participación Ciudadana de la Asamblea Legislativa.
Los alumnos se familiarizaron con un salón de vistas públicas y tuvieron la oportunidad de defender las propuestas ante el representante Fourquet. Un asesor de la vice presidenta de la Cámara, Yashira Lebrón, también los recibió.
Además, de la Resolución de la Cámara 0623, para se investigue la posibilidad de aumentar las ciclovías en Puerto Rico, los estudiantes impulsan el Proyecto de la Cámara (PC) 0653, para declarar el 6 de febrero como Día de la Mujer en la Historia Deportiva Puertorriqueña y el PC 00652, para declarar el 2 de abril como el Día de la Historia Deportiva Ponceña.
“La petición de nosotros es que haya una carretera en cada pueblo para correr bicicleta y las personas no sean atropelladas. Nuestro propósito principal es que no haya más muertes de ciclistas”, expresó el estudiante José Enrique Taveras Oliveras.
El jovencito, de 12 años, dijo que con la pieza legislativa también quieren demostrar que “aunque tú tengas una edad pequeña, tu voz puede llegar hasta donde tú quieras que puedas llegar”.
-¿A los legisladores qué le pides?
“Que nos den el voto a favor en la Cámara y el Senado y a la gobernadora (Jenniffer González Colón) que lo firme. Que no los dejen en una gaveta”, sostuvo. Los estudiantes, Sebastián Meléndez y Alejandro Taveras Oliveras también argumentaron a favor de las medidas.
El profesor Alvarado Grau abundó sobre el derecho de los ciclistas a tener espacios seguros para ejercitarse y recordó que la bicicleta constituye un medio de transportación para muchos estudiantes, por lo que entiende que una ciclovía en Ponce, debe conectar con el casco de la ciudad y con las universidades.
Explicó que otra de las medidas busca que se reconozca a las “grandes glorias” que ha dado la Ciudad Señorial al deporte, entre ellos, Manuel Luciano primer medallista en los terceros juegos Centroamericanos en la Habana, Cuba, quien desfiló por primera vez con la monoestrellada en una competencia internacional; Fernando Torres Collac, primera medalla de oro en una competencia internacional y Javier Culson, primera medalla de bronce en atletismo en unas Olimpiadas.
El maestro dijo que entiende que las medidas legislativas “tienen posibilidades” en la próxima sesión ordinaria que inicia en enero. Mayra Rodríguez Viera, maestra de ciencia, también acompañó al grupo de 27 estudiantes.
 
            
 
	

