Inicio Gobierno Fallo histórico contra Tesla: familia de joven fallecida en accidente gana demanda...

Fallo histórico contra Tesla: familia de joven fallecida en accidente gana demanda millonaria

35
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Florida- Más de seis años después del trágico accidente que cobró la vida de la ciudadana de origen latino Naibel Benavides, un jurado determinó que Tesla, la compañía de autos eléctricos fundada por Elon Musk, es parcialmente responsable del choque ocurrido en 2019. El veredicto ordena una compensación de más de $240 millones, en lo que la familia ha calificado como “un fallo histórico”.

El accidente ocurrió mientras Naibel y su novio, Dillon Angulo, estaban detenidos a un lado de la carretera en los Cayos de Florida, fuera de su vehículo. En ese momento, un Tesla Model S, operando en modo piloto automático, los impactó. Naibel falleció en el acto, mientras Angulo resultó herido.

“Es justicia”, expresó conmovida Marilin León, madre de Naibel, durante una conferencia de prensa. “Nunca más llegó a casa”, recordó entre lágrimas.

Aunque Tesla argumentó que la responsabilidad fue del conductor, quien supuestamente estaba distraído buscando su teléfono, el jurado concluyó que el vehículo presentaba defectos de diseño y que hubo negligencia por parte del fabricante al lanzar esa tecnología al mercado.

“Esa noche la tecnología falló”, dijo Neima Bonavides, hermana de la joven fallecida. “Tesla tenía la información y siempre lo negaron”.

La familia sostuvo que más allá de la indemnización económica, el fallo representa un precedente importante en la lucha por responsabilidad tecnológica y justicia para las víctimas de accidentes relacionados con sistemas automatizados.

Respuesta de Tesla
Tras el veredicto, Tesla anunció que apelará la decisión, afirmando que el caso ha sido manipulado por los abogados de los demandantes.

“El veredicto de hoy sólo sirve para retrasar la seguridad automotriz y poner en riesgo los esfuerzos por desarrollar tecnología que salva vidas”, indicó la empresa en un comunicado enviado a NBC News. “Esto nunca se trató del piloto automático, sino de una narrativa creada por los abogados de los demandantes”.

La compañía agregó que ningún vehículo en 2019 —ni siquiera en la actualidad— podría haber evitado el accidente en esas circunstancias.

El fallo ha reavivado el debate sobre la seguridad de los sistemas de conducción asistida y el rol de las empresas tecnológicas en garantizar que sus productos no representen un riesgo en las vías públicas. Especialistas legales y defensores de la seguridad vial anticipan que este caso podría influir en futuras demandas relacionadas con vehículos autónomos y tecnología automatizada.

Publicidad