Inicio PORTADA FDA aprueba medicamento para cáncer colorrectal

FDA aprueba medicamento para cáncer colorrectal

39
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El crecimiento de tejido anómalo en el colon o el recto, conocidos como pólipos colorrectales, pueden convertirse en cáncer antes de que se extirpen.

El cáncer colorrectal no siempre causa síntomas, especialmente al principio. Usted podría tener pólipos o cáncer colorrectal y no saberlo. Por esta razón, son tan importantes las pruebas periódicas de detección del cáncer colorrectal.

“El cáncer colorrectal (CCR) es el tercer cáncer más comúnmente diagnosticado y la segunda causa más común de muerte relacionada con el cáncer en hombres y mujeres combinados en los EE.UU. y las tendencias preocupantes muestran que la incidencia está aumentando en las personas menores de 50 años”, resaltó Nicole Sheahan, presidenta de la Asociación Mundial del Cáncer de Colon.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) recién aprobó Opdivo más Yervoy como tratamiento para pacientes con cáncer colorrectal metastásico no tratado previamente, con inestabilidad de microsatélites o deficiencia de reparación de desajustes. Opdivo más Yervoy demostró una reducción del riesgo de progresión de la enfermedad o muerte del 79% en comparación con la quimioterapia en el entorno de primera línea.

El cáncer colorrectal (CCR) es un cáncer que se desarrolla en el sistema digestivo o gastrointestinal. Con más de 154,000 casos nuevos estimados que se diagnosticarán en los EE. UU. en 2025, el CCR es el tercer cáncer más comúnmente diagnosticado.

Las tendencias muestran que la incidencia está aumentando en las personas menores de 50 años, y las tasas de mortalidad han aumentado en las personas menores de 55 años desde mediados de la década de 2000.

Si tiene síntomas, estos pueden incluir:

      • Cambio en hábitos fecales.
      • Sangre en la materia fecal.
      • Diarrea
      • Estreñimiento o la sensación de que el intestino no se vacía por completo.
      • Dolores, molestias o cólicos abdominales que no desaparecen.
      • Pérdida de peso inexplicable.

Si usted tiene cualquier de estos síntomas, hable con su médico.

Publicidad