Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
La nominada secretaria de Estado, Verónica Ferraiouli Hornedo, utilizó el día del mega apagón, cuando todo Puerto Rico se quedó a oscuras, para enmendar sus planillas de contribución sobre ingresos -2021,2022 y 2023- y reclamar $24,300 en reintegro de esos años contributivos.
El secretario de Hacienda, Ángel L. Pantoja Rodríguez, dijo que no tendría en su equipo de trabajo a un empleado que actúe como lo hizo Ferraioli Hornedo al no entregar en la fecha pautada por ley para entregar las planillas de contribución sobre ingresos.
El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, le preguntó al Secretario de Hacienda si se la recomendaría.
El Presidente del Senado convocó una Comisión Total como parte del proceso de evaluación del nombramiento de la licenciada Verónica Ferraiouli Hornedo como secretaria de Estado y quien será sentada ante la Comisión Total esta tarde.
En un comunicado de prensa, el Senado informó que el Secretario de Hacienda aclaró dudas fiscales del proceso de evaluación de Ferraiuoli Hornedo.
“Hubo tres prórrogas que no se cumplieron, y según obra en la red del Departamento de Hacienda, fueron enmendadas. Las tres planillas las enmendó el 10 de abril y el 17 de abril. Las enmiendas se las publicaron, de hecho, una de ellas el día del apagón. Todo el mundo sin luz, y alguien enviando planillas… Tres años, tres prórrogas, tres incumplimientos, tres enmiendas, súper fácil. ¿No hay un patrón, no hay un delito, no hay un señalamiento? Lo que obran las reglas del Departamento de Hacienda es que había una omisión que fue remediada por la contendiente en las fechas en noviembre del año pasado. Pasaron tres años”, expresó Rivera Schatz
“No conozco ningún otro caso”, fue la respuesta del Secretario de Hacienda, al presidente senatorial, cuando este le preguntó sobre si es común que soliciten tres prórrogas corridas y no cumplan con ellas.
Esto, tras la radicación tardía de las planillas contributivas de la designada de años recientes. El secretario del Departamento de Hacienda (DH) aclaró que para los años contributivos 2021, 2022, y 2023, según los récords del DH.
Planillas – radicación:
-
-
- 2021 – radicada el 9 de noviembre del 2024.
- 2022 – radicada el 9 de noviembre del 2024.
- 2023 – radicada el 9 de noviembre del 2024.
-
Pantoja Rodríguez explicó que la prórroga extiende solo 6 meses para la radicación de estas, “por lo que se radicó tardíamente”. Cabe resaltar que, en vista pública de la Cámara de Representantes, Ferraiuoli Hornedo manifestó que solo había radicado dos planillas de forma tardía.
Secretario de Hacienda informó que para el año contributivo 2021, la prórroga fue solicitada el 4 de abril del 2022; para el año contributivo 2022, la prórroga fue solicitada el 14 de abril del 2023; y para el año contributivo 2023, la prórroga fue solicitada el 12 de abril del 2024.
Asimismo, el portavoz del Partido Popular Democrático, Luis Javier Hernández, preguntó si recibieron la petición de prórroga por parte de la licenciada, a lo que el secretario de Hacienda dijo que “en los sistemas del DH aparece petición de prórroga de manera oportunidad. Desconozco si fue ella personalmente o su representante autorizado”. A su vez, a preguntas del líder senatorial, sobre la razón para otorgar varias prórrogas sin considerar un caso de evasión de impuestos, el deponente argumentó que surge una comunicación sobre la tardanza en la radicación indicando que hay una situación en particular con una discrepancia en ingresos devengados en salarios a nivel federal.
Ante el Cuerpo, el licenciado Pantoja Rodríguez adelantó que según las planillas en el 2021 devengó $121 mil en salarios provenientes del gobierno federal; para el 2022, aproximadamente $121 mil; y para el 2023 tuvo un salario de $117 mil. Del mismo modo, surge de los documentos que, en estos años, recibió por servicios prestados del Estudio Legal Verónica Ferraiuoli un total de $5 mil, radicados mediante una 480
“La presidenta y tesorera de Estudio Legal Ferraiuoli es la licenciada Verónica Ferraiuoli. Eso está en el Departamento de Estado, eso es público. En el 2021, en el 2022, hay otra informativa 480 de Legal Ferraiuoli, cuya presidenta y tesorera es Verónica Ferraiuoli. Así que la pretensión, que sí se informó, sale de una corporación cuya presidenta y cuya tesorera es la propia contribuyente”, manifestó el senador Adrián González Costa.
En cuanto a recargos e intereses para las tres planillas contributivas, en la totalidad, distribuidas por año. “En el año contributivo 2021, intereses $1,355, en cuanto a recargo $504, y penalidad de $1,270. En el año contributivo 2022, intereses $923, en cuanto a recargo $540, y penalidad de $1,350. En el año contributivo 2023, intereses $368, en cuanto a recargo $517, y penalidad de $258”, explicó el secretario. Igualmente, recibió reintegros al enmendar planillas, para el 2021 fueron $4 mil, del 2022 recibió $8 mil, y por el 2023 aproximadamente $12,900.
“Se cantó que no tenía capacidad de contabilidad para la radicación de planillas, pero para el reintegro sí tuvo capacidad”, puntualizó Rivera Schatz.
Anteriormente, Ferraiuoli Hornedo al no ser servidora pública en el momento de las planillas no radicadas, la misma no se vio afectada por el Reglamento 6662. Según la senadora Nitza Moran Trinidad se considera como subsanado el asunto de no radicar planillas y queda disponible para ser servidora pública en la actualidad.
El deponente indicó que, según obra en los récords del Departamento, la licenciada designada a secretaria de Estado no cuenta con deudas y ha cumplido con todas sus obligaciones contributivas. Del mismo modo, la misma, no ha tenido observaciones ante foros judiciales sobre evasiones contributivas.
El senador Eliezer Molina argumentó que debería haberse aplicado la Sección 6030.11 (d) del Código de Rentas Internas de Puerto Rico para evaluar este caso, tras tres años sin radicar planillas. “En aquellos casos en que cualquier persona voluntariamente dejare de rendir dicha planilla, declaración, certificación o informe, (dentro de los términos fijados por el Subtítulo correspondiente o por reglamentos) con la intención de evadir o derrotar cualquier contribución impuesta por este Código, además de otras penalidades establecidas por este Código incurrirá en un delito grave de tercer grado”, cita el texto.