Inicio Deportes Fin de semana histórico para el tenis puertorriqueño: consagraciones en casa y...

Fin de semana histórico para el tenis puertorriqueño: consagraciones en casa y hazaña en Wimbledon

14
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

El tenis puertorriqueño vivió un fin de semana para la historia al celebrar las finales del Campeonato Nacional de Tenis de Puerto Rico 2025 y, simultáneamente, marcar presencia en el escenario internacional con una victoria sin precedentes en Wimbledon Junior.

Campeones nacionales en Río Mar

En el prestigioso Río Mar Tennis Club, las finales del Campeonato Nacional coronaron a nuevas figuras del deporte en la isla.

  • Luca Hotze Martínez (3) se alzó con el título nacional masculino, luego de una reñida victoria sobre Gabriel Evans Campos (2) con marcador de 4-6, 6-0, 6-4. Hotze recibió además la Copa Manuel Ángel Rodríguez, en honor al pionero del tenis puertorriqueño, entregada por su hija Lydia Rodríguez y su nieto Jorge de la Rosa.

  • En la categoría femenina, Daniella O’Neill (1) confirmó su favoritismo al vencer a Lauren Kettlewell (2) con un marcador de 6-4, 7-6(6). O’Neill también fue reconocida con el Premio al Espíritu Deportivo, galardón que compartió con Evans Campos, en reconocimiento a su actitud positiva y valores ejemplares dentro y fuera de la cancha.

El evento, colmado de emociones, también presentó situaciones inesperadas. El joven Marko Mesarovic se retiró por lesión, afectando las finales de dobles masculinos y dobles mixtos. Como resultado, Luca Hotze Martínez y Nicholas Snyder fueron declarados campeones de dobles masculinos, mientras que Hotze Martínez y Lauren Kettlewell Sotomayor se llevaron el título en dobles mixtos.

Yannik Álvarez hace historia en Wimbledon

Mientras tanto, desde Londres, el joven boricua Yannik Álvarez logró una histórica victoria en Wimbledon Junior, convirtiéndose en el primer puertorriqueño en ganar un partido en el cuadro principal de ese torneo.

Álvarez venció al británico E. Lorimer en tres sets: 2-6, 6-4, 6-4, con una actuación destacada que incluyó un 79% de efectividad en su primer servicio y más de 143 metros recorridos en cancha, según las estadísticas oficiales del torneo.

Un futuro prometedor

“Es un momento muy especial para el tenis puertorriqueño. Celebramos el talento local en El Nacional y, a la vez, vemos cómo uno de los nuestros deja huella en uno de los escenarios más grandes del mundo. ¡Orgullo boricua en el tenis mundial!”, expresó emocionada Rosa Martínez, directora ejecutiva de la Asociación de Tenis de Puerto Rico.

Con estas victorias locales e internacionales, el presente y futuro del tenis en Puerto Rico se afianzan, inspirando a nuevas generaciones a seguir dejando huella en la cancha.

Publicidad