Inicio Policiacas Fiscal federal no tiene duda que el ‘Cartel de los Soles’ contribuye...

Fiscal federal no tiene duda que el ‘Cartel de los Soles’ contribuye con el narcotráfico en PR

35
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El fiscal federal W. Stephen Muldrow dijo el martes que no tiene ninguna duda de que el llamado “Cartel de los Soles” tiene un rol principal en la droga que llega desde el Mar Caribe a Puerto Rico y en su transbordo hacia la costa Este de los Estados Unidos.

“Sin duda, yo no tengo ninguna duda”, dijo Muldrow en conferencia de prensa.

El llamado “Cartel de los Soles” se compone de militares y otros funcionarios venezolanos. Estos utilizan el sol para sus rangos (en Estados Unidos utilizan estrellas). Se les atribuye el supuestamente permitir la movilización de cargamentos de droga de Colombia, Venezuela, Perú o Ecuador a cambio de dinero. Se alega que el llamado “Cartel de los Soles” ayuda a la organización “Tren de Aragua” y a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el narcotráfico.

“Bueno, como nosotros sabemos, países como Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador, esos son países de origen de la cocaína y ahora están produciendo más en México y otros sitios. Fentanilo, metanfetamina y muchas drogas que están enviando para los Estados Unidos», mencionó.

«Como fue designada otra organización terrorista, los Carteles de los Soles también son un ‘state sponsor’ de todo ese tipo de delitos, puede ser el tráfico de drogas o cualquier otro delito. Tren de Aragua es una herramienta de ellos para enviar drogas y también para cometer delitos en los Estados Unidos, igual como muchos otros países en Sudamérica, y pues obviamente ellos controlaban la droga en su país que se estaba enviando directamente a Puerto Rico. Entonces, eso quiere decir que esos carteles forman parte del problema aquí en Puerto Rico”, sostuvo Muldrow.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos vincula al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, y al ministro del Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello Rondón, como los líderes del llamado “Cartel de los Soles”.

Existe una recompensa de $50 millones por la captura de Maduro Moros y $25 millones contra Cabello Rondón.

A preguntas de si algún caso que se produzca por la ofensiva del presidente Donald Trump en las aguas cercanas a Venezuela por narcotráfico se atenderá en Puerto Rico, Muldrow contestó que “como todo el mundo sabe, ahora la administración y el Departamento de Justicia estamos trabajando para la eliminación total de los cárteles. Eso está incluyendo a los que están enviando ese veneno, esta droga, a la costa de Puerto Rico y los Estados Unidos. Nosotros, como sabemos, la droga entra directamente a Puerto Rico en lanchas rápidas, en diferentes formas. Y cuando esa droga está llegando a Puerto Rico en lanchas rápidas, nosotros vamos a seguir arrestando y procesando a esos criminales en la corte federal. Y eso va a ser parte de las herramientas que nosotros tenemos para acabar con esos carteles”.

Muldrow envió un mensaje a las organizaciones de narcotráfico.

“Nosotros estamos bien agradecidos con los recursos que están aquí para acabar con esa droga que está entrando en Puerto Rico, que está causando tanto daño a la comunidad con la violencia, con las gangas. Ellos no están cometiendo delitos de violencia contra mucha gente inocente por cuestión de zapatos o cualquier otra cosa. Están haciendo daño a nuestras comunidades por la droga y el dinero que se ganan por esa droga. Y quiero mandar un mensaje: si ustedes deciden cometer actos de violencia en la comunidad, ustedes están ‘at the top of the list’. Si usted quiere la atención de todo el peso del gobierno federal y estatal, siga cometiendo esos delitos de violencia y nosotros vamos a tocar la puerta a las 6 de la mañana y arrestar a usted y cualquier otra persona que esté ayudando a esa persona para cometer esos delitos. Ya se acabó que esos carteles crean que se puede hacer lo que quieren hacer”, indicó. (De CyberNews)

Publicidad