Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan informó el martes sobre una tormenta fuerte que impactaba a sectores de Guayama, Coamo, Caguas, Cayey, Villalba, Salinas, Cidra, Juana Díaz, Santa Isabel y Aibonito.
Según el boletín especial, a las 2:37 de la tarde, el radar Doppler detectó una tormenta casi estacionaria sobre el área de Salinas. Se reportaron ráfagas de viento de hasta 40 millas por hora y granizo del tamaño de un guisante.
El SNM advirtió que los vientos en ráfagas podrían derribar ramas de árboles y mover objetos no asegurados. Además, existe la posibilidad de daños menores a la vegetación por el granizo. La agencia también alertó sobre fuertes lluvias que podrían provocar inundaciones localizadas.
Se recomienda a la ciudadanía no transitar por carreteras inundadas y buscar refugio seguro en edificios o vehículos debido a la frecuencia de rayos nube-tierra.
Además, el SNM emitió varias advertencias de inundaciones urbanas y de pequeños riachuelos debido a lluvias fuertes asociadas a tormentas eléctricas que afectan sectores del sur, centro y oeste de Puerto Rico.
Una advertencia de inundaciones está vigente hasta las 5:30 de la tarde para los municipios de Aibonito, Cayey y Salinas, donde se reportaron entre una y dos pulgadas de lluvia. Se anticipa acumulación adicional de hasta una pulgada, lo que podría agravar las condiciones en áreas de pobre drenaje y provocar aumentos en los niveles de ríos.
Asimismo, otra advertencia se mantiene vigente hasta las 3:45 de la tarde para sectores de Coamo, Jayuya, Juana Díaz, Ponce y Villalba, donde líneas de fuertes aguaceros han provocado inundaciones menores y se espera que continúen las lluvias intensas, aumentando el riesgo de crecidas en los riachuelos y zonas urbanas.
Mientras, una advertencia adicional cubre hasta las 3:45 de la tarde a municipios del oeste como Adjuntas, Guayanilla, Hormigueros, Maricao, Mayagüez, Peñuelas, Sabana Grande, San Germán y Yauco, donde también se registran lluvias copiosas que amenazan con generar desbordes de ríos y acumulaciones peligrosas de agua en carreteras.
El SNM exhortó a la ciudadanía a no cruzar carreteras inundadas y a mantenerse atentos a nuevas actualizaciones.