Inicio Gobierno Gobernadora anuncia que culmina la emergencia del mega apagón

Gobernadora anuncia que culmina la emergencia del mega apagón

37
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La gobernadora Jenniffer González Colón, ofreció el viernes una actualización sobre el restablecimiento del servicio eléctrico tras el apagón ocurrido el pasado miércoles e informó que daba por terminada la emergencia al restablecerse el servicio de energía eléctrica a 98.54% de los clientes.

Informó que tan pronto reciba el informe de LUMA sobre lo ocurrido, cuyo plazo vence hoy, lo dará a conocer públicamente.

“El sistema que está inestable acaba de subir, y confiamos en que pueda sostenerse y robustecerse en los próximos días. Es importante estar pendientes al consumo y a la generación porque no hay suficiente para el verano”, dijo González Colón.

Durante la transmisión por las redes sociales, que realizó junto al director de la Oficina del Zar de Energía, ingeniero Josué Colón Ortiz, informó que el sistema eléctrico atiende una demanda de 1,580 megavatios y mantiene una reserva de generación de 830 megavatios. Mientras, LUMA Energy y GeneraPR ofrecían la siguiente data:

LUMA Energy 3:00 pm. 

GeneraPR 3:10 pm.

EcoEléctrica

“Entraron las unidades que faltaban de EcoEléctrica, también entraron las unidades de la Central San Juan, conforme a lo que se había establecido. En la mañana de hoy, el ciclo combinado de San Juan cambiamos de combustible de diésel a gas natural”, informó Colón Ortiz.

AES

Indicó que la unidad número 2 de AES entró en servicio en la madrugada del viernes y continúa aumentando su carga. “No obstante, quedan unos clientes sin servicio que no están relacionados a deficiencia en el sistema de generación, sino por situaciones particulares que el operador privado LUMA continúa atendiendo en las regiones de Bayamón, San Juan y Mayagüez”, dijo.

Proceso competitivo para 800 megavatios adicionales 

La Gobernadora explicó que, como parte de una orden ejecutiva firmada el 25 de marzo, se abrió un proceso competitivo para contratar hasta 800 megavatios de generación adicional.

“Al momento se han recibido más de 72 compañías con distintas propuestas. No necesariamente todas van a poder cualificar, serán evaluadas por la Oficina de Alianzas Público-Privadas. Ese periodo termina el 25 de abril”, puntualizó.

Aprueban compra de equipo

Asimismo, informó que la Junta Fiscal aprobó esta semana siete peticiones de la empresa Genera PR para la adquisición de equipos y motores. “Esto va a ayudar a aumentar la flota de generación de las más de 21 unidades que estaban fuera de servicio antes de yo llegar”, indicó.

Sobre el respaldo federal, el Zar de Energía confirmó que se logró renovar los permisos de la EPA para continuar utilizando generadores industriales temporeros instalados tras los huracanes Irma y María. “Gracias a esas gestiones se ha adelantado y se nos va a autorizar que esas unidades puedan continuar operando ininterrumpidamente. Estamos hablando de cerca de 200 megavatios en el área norte”, detalló Colón Ortiz.