Inicio Gobierno Gobernadora confirma Ejército de EE.UU. realiza ejercicios en Puerto Rico

Gobernadora confirma Ejército de EE.UU. realiza ejercicios en Puerto Rico

29
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La gobernadora Jenniffer González Colón dijo el martes que recibió notificación oficial la semana pasada sobre el uso de facilidades para ejercicios militares.

“El pasado viernes hemos recibido notificaciones y acuerdos de colaboración para el uso de las facilidades aéreas de lo que es el aeropuerto de Roosevelt Roads y la base Ramey en Aguadilla, específicamente lo que tiene que ver con el aeropuerto, para ejercicios de logística que no conllevan un uso de municiones o armamento. Y no es la primera vez, en el verano del año pasado hubo un evento similar donde se utilizaron varias localidades en Puerto Rico para hacer entrenamiento. Así que, si hay movilización de los marines, de los Estados Unidos, tanto en la Base Muñiz, en la base de Aguadilla y en la base Roosevelt Roads, y los efectivos que están en Puerto Rico están sobrevolando las áreas, estamos hablando de anfibios, aéreo, y lo que se está viviendo un movimiento de logística, entrenamientos que no conlleva uso de municiones”, dijo la gobernadora en conferencia de prensa.

Según la gobernadora, aunque no tiene detalles exactos, son alrededor de mil efectivos.

La Guardia Nacional de Puerto Rico (GNPR) informó que participa en calidad de apoyo en los ejercicios militares que lleva a cabo la 22ª Unidad Expedicionaria de Infantería de Marina (22nd MEU) en la región sur de la Isla desde el 31 de agosto.

“La Guardia Nacional de Puerto Rico se enorgullece de apoyar entrenamientos que fortalecen el aprestamiento y la interoperabilidad. La presencia de la 22nd MEU y el uso de nuestras facilidades reflejan nuestro valor estratégico como centro de entrenamiento militar. Estas operaciones son ejemplo de colaboración y planificación entre varias ramas militares que benefician la seguridad nacional y fortalecen la confianza de nuestras comunidades,” expresó el ayudante general de Puerto Rico, Carlos Rivera Román en declaraciones escritas.

Los ejercicios incluyen:

      • desembarcos anfibios
      • movimientos tácticos
      • operaciones aéreas y técnicas de supervivencia

Los trabajos buscan fortalecer las capacidades anfibias y la interoperabilidad entre componentes militares de Estados Unidos.

La GNPR explicó que el rol de la Isla en estas maniobras es proveer acceso a facilidades y apoyo logístico para un entrenamiento más realista, a la vez que subrayó que se han tomado medidas de coordinación con agencias locales y servicios de emergencia para minimizar el impacto en la población civil.

Se exhortó a la ciudadanía a mantener la calma y atender únicamente información provista por fuentes oficiales. (De CyberNews)

Publicidad