Inicio Gobierno Gobernadora defiende su gestión de 100 días

Gobernadora defiende su gestión de 100 días

29
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La gobernadora Jenniffer González Colón ofreció hoy -jueves- un mensaje al país titulado “100 días: Cumpliendo Contigo”, en el que defendió su gestión e informó sobre iniciativas desarrolladas en áreas como energía, desarrollo económico, infraestructura, educación, salud, seguridad, relaciones federales y justicia social.

Con la Sala de Festivales del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré llena de empleados de gobierno y ciudadanos que se beneficiaron con títulos de propiedad que entregó semanas  atrás, un reducido grupo de secretarios gubernamentales la acompañó en tarima desde la que habló durante alrededor de hora y media de diversos proyectos y resaltó que en los primeros 100 días había realizado gestiones que llevaban décadas sin atender.

“Cómo has visto, no habían pasado 48 horas de haber juramentado cuando la oposición ya me ponía notas. Levantaban una vara muy diferente a la que han usado o usan con otros. Pero eso a mi no me sorprende porque siempre he tenido que exponerme a ese rigor. Así tratan de definirnos. Pero fuera de esas voces, detrás de esa campaña para crear una percepción equivocada… hay 100 días de proyectos, iniciativas y gestiones realizadas que no se puede ocultar».

«Están ahí, son tangibles y por eso estoy aquí. Por eso he estado comunicándote lo que hemos hecho junto  a un gran equipo de hombres y mujeres, profesionales jóvenes y otros experimentados jefes de agencia que están haciendo la diferencia. Hoy quiero rendirle cuentas a ti, al pueblo, de esos primeros cien días que se cumplen mañana y que marcan nuestra ruta», expresó.

«Yo me debo a un pueblo que confío de forma absoluta en mi plataforma de gobierno y a ellos le voy a cumplir. A los servidores públicos que junto a mi haremos el mejor gobierno de la historia. Cumpliendo contigo».

«Nadie va a definir mi gestión, nadie con intereses particulares va a desviarme de lo que tenemos que hacer”, expresó ataviada de azul con un vestido que le llevaba a mitad de muslo.

Afirmó que desde que juramentó al cargo ha impulsado “un gobierno que meta mano, que tenga sentido común y que le resuelva a la gente”, al tiempo que indicó que se han radicado más de 60 proyectos de administración, convirtiéndose en la mandataria con más medidas presentadas desde el 2001.

En el tema energético, González Colón dijo que su administración ha tomado “el toro por los cuernos” y aseguró que las acciones tomadas “están encaminadas a estabilizar el sistema energético”. Mencionó la firma de dos leyes sobre política pública energética, la creación del Comité para la Transformación Energética, la firma de un contrato con la empresa Tesla por 767 millones de dólares para sistemas de almacenamiento de baterías, y la renegociación del contrato de Genera PR para eliminar bonificaciones por hasta 100 millones de dólares anuales.

“El resultado es claro: comenzamos a ver alivios inmediatos mientras aceleramos la reconstrucción permanente”, puntualizó la gobernadora.

En cuanto al desarrollo económico, la mandataria anunció más de mil empleos nuevos en manufactura, alimentos y turismo. Entre las iniciativas destacó la planta de paneles solares Solx Puerto Rico, la expansión de Stryker y el proyecto ONE Distrito, el cual aseguró creará 1,346 empleos en el área metropolitana.

También resaltó la firma de acuerdos para fomentar el turismo con AVIANCA, Iberia y la República Dominicana. “Puerto Rico se ha fortalecido como uno de los destinos turísticos más importantes de la región”, sostuvo.

En el área contributiva, González Colón dijo que radicó 14 proyectos de ley para simplificar el sistema y dar alivios. “El alivio contributivo va. Lo prometido es deuda”, afirmó, al indicar que esas medidas buscan hacer justicia a la clase media y fomentar el ahorro, incluyendo aumentos a las deducciones de IRA y cuentas educativas, así como ajustes para personas con diversidad funcional y arrendadores.

Sobre las finanzas públicas, aseguró que se han ahorrado 10 millones de dólares al revisar contratos de servicios profesionales y que la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal entregó a tiempo los estados financieros del año fiscal 2024.

En el ámbito de seguridad pública, indicó que hay una reducción de asesinatos y que su administración ha dotado a la Policía de equipo nuevo como rifles, pistolas y chalecos antibalas. “No se nos escapa que la seguridad también incluye nuestras instituciones carcelarias”, añadió, al destacar acuerdos para emplear confinados en tareas comunitarias y agrícolas como parte de un modelo de rehabilitación.

En educación, mencionó la creación del Programa de Educación Bilingüe, escuelas de desarrollo artístico y empresarial, y programas de formación para maestros en STEM. “Este modelo garantiza el dominio efectivo de ambos idiomas y busca potenciar el aprovechamiento académico de nuestros estudiantes”, expresó.

También señaló que 4,974 asistentes de servicios del Departamento de Educación recibieron aumentos a $11 la hora, y anunció nuevas alianzas con universidades y centros de innovación.

En salud, dijo que se han presentado proyectos para fortalecer la atención a la mujer embarazada, fomentar la telemedicina, crear un expediente digital único y establecer oficinas para personas con enfermedades raras. Mencionó además que atendió la posible clausura de salas de emergencia en Utuado y Cabo Rojo, y la contención del brote de gripe aviar en Culebra.

En infraestructura, aseguró que se han iniciado más de 170 proyectos viales con una inversión de $1.3 mil millones. Informó la rehabilitación de carreteras en la montaña, la reconstrucción de puentes y la apertura de pistas en el aeropuerto Luis Muñoz Marín.

“Este será el Gobierno de cemento y varilla”, sostuvo.

En vivienda, destacó la entrega de 480 títulos de propiedad a familias que llevaban décadas esperando. “Ese documento representa dignidad, estabilidad y futuro”, afirmó.

Sobre el tema de adultos mayores, informó la creación de la Unidad para la Atención Integral del Adulto Mayor. “Queremos un gobierno que garantice equidad, dignidad y calidad de vida para nuestros adultos mayores”, dijo.

En política social, resaltó el aumento de tarifas para centros de cuido infantil y la ampliación de criterios de elegibilidad. “Estos cambios benefician directamente a más de 4,500 menores”, aseguró.

La mandataria también indicó que creó la Oficina del Tercer Sector y la Oficina de Base de Fe, así como la apertura de La Fortaleza para organizaciones comunitarias, veteranos y sectores religiosos. “La Fortaleza es la casa del pueblo”, recalcó.

En relaciones federales, mencionó la organización de la Cumbre de Igualdad y Estadidad en Washington, la radicación de proyectos de ley en el Congreso y la liberación de $7 millones en ayudas para pescadores. También informó que trabaja para evitar un “Medicaid cliff” en 2027 y que ya reasignó fondos sobrantes para cubrir aumentos tarifarios a médicos.

“La estabilidad financiera de la Tarjeta de Salud está encaminada”, dijo.

Al cerrar su mensaje, González Colón defendió su estilo de gobernar. “Vendrán los cuentistas a criticar. Que sepan que nada nos detendrá”, expresó. “Hay quienes hacen mucho en solo 100 días y hay quienes se quedan por cien años haciendo lo mismo”.

“Estamos encaminados, vamos con paso firme, con acciones claras, con metas concretas”, dijo. (De CyberNews)