Inicio PORTADA Hospital de la Concepción anuncia expansión

Hospital de la Concepción anuncia expansión

29
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Hospital de la Concepción anunció la expansión de sus servicios médicos con una inversión que alcanza los $40 millones, informó el director ejecutivo de la Junta de Síndicos, Gustavo Almodóvar.

Durante los próximos cinco años, la institución añadirá 40 camas al Departamento de Medicina, 20 camas al Centro de Rehabilitación Física, 20 camas al área de Skilled Nursing Facilities y 10 camas a la Unidad de Cuidado Intensivo. Asimismo, se habilitarán tres nuevas salas de operaciones, fortaleciendo así su capacidad de respuesta y atención médica especializada.

“En el Hospital de la Concepción no nos detenemos. Continuamos con nuestra visión de futuro, identificando nuevas oportunidades para fortalecer los servicios de salud para nuestra comunidad y pacientes. Las recientes adquisiciones en Hormigueros y Sabana Grande y el desarrollo de nuevos servicios en el Hospital de San Germán son testimonio de ese compromiso”, expresó Almodóvar.

El anuncio se realizó durante la visita del secretario del Departamento de Salud, Víctor Ramos, quien, junto a funcionarios de la agencia, recorrió las instalaciones y conocieron de primera mano los proyectos en curso.

Como parte de su estrategia de crecimiento, el pasado año el Hospital de la Concepción adquirió el antiguo Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) de Hormigueros y el CDT de Sabana Grande, lo que ha permitido acercar los servicios de salud a más comunidades en la región suroeste de Puerto Rico.

“Sin lugar a duda, este proyecto representa un paso firme en el fortalecimiento del ecosistema de salud en Puerto Rico. Desde el Departamento de Salud, respaldamos esta iniciativa que se alinea con la visión de la gobernadora Jenniffer González de garantizar un acceso equitativo y oportuno a servicios esenciales. La expansión del Hospital de la Concepción tendrá un impacto directo y positivo en la región suroeste, acercando la atención médica a las comunidades que más lo necesitan”, expresó el titular de Salud.

La institución es el principal patrono en la región, con más de 1,000 empleados directos, y se ha distinguido por su estabilidad, compromiso comunitario y visión de desarrollo continuo.

El Hospital de la Concepción, fundado en el siglo XVI, es la institución hospitalaria en operación continua más antigua del continente americano. Pertenece a la Diócesis de Mayagüez de la Iglesia Católica Apostólica y Romana en Puerto Rico, y es dirigido por una Junta de Síndicos presidida por Monseñor Ángel Luis Ríos Matos, Obispo de Mayagüez.

En el año 2017, el hospital marcó un hito histórico al convertirse en la primera organización de salud en Puerto Rico en contar con su propio sistema de cogeneración de energía, lo cual le permitió continuar brindando servicios sin interrupciones antes, durante y después del huracán María, además de poder ofrecer apoyo a pacientes de otras instituciones de salud.

El Hospital cuenta con 167 camas agudas para los servicios de medicina, pediatría, cirugía y obstetricia/ginecología; 12 camas en la Unidad de Cuidado Intensivo; tres camas neuroquirúrgicas; y 12 camas en la Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal (NICU). El departamento de Cirugía tiene a su disposición ocho salas de operaciones, dos de ellas con tecnología de avanzada, conocidas como “salas inteligentes”.

El Hospital también ofrece servicios ortopédicos en múltiples subespecialidades, incluyendo trauma, reemplazo articular, ortopedia pediátrica y de columna. Es el único hospital en la región que ofrece un modelo integral de atención a través de servicios de rehabilitación física, Skilled Nursing Facility y terapias integradas, ajustadas a las necesidades de cada paciente. Gracias a esta oferta, la institución atiende pacientes de toda la isla con un enfoque personalizado y multidisciplinario.

Además, cuenta con sistemas de récord médico electrónico, tecnologías médicas de vanguardia como CT Scan, MRI, entre otros, y recientemente integró servicios de Home Care, todos desarrollados con capital propio, reafirmando su compromiso con la excelencia y la innovación en el cuidado de la salud.

Publicidad