Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, dijo hoy -martes- que el proyecto aprobado sobre la congelación del impuesto al inventario no será reconsiderado en la Cámara Alta y que la decisión de firmarlo o vetarlo corresponde exclusivamente a la gobernadora Jenniffer González Colón.
“La Asamblea Legislativa redujo a 3 años la congelación y fija unas fechas dentro de ese periodo para hallar alternativas que sustituyan el ingreso a los municipios por ese concepto. Eso es prudente por demás. Realmente hay dos opciones, se firma o se veta y caso cerrado”, escribió Rivera Schatz en las redes sociales.
El líder senatorial sostuvo que el Senado no atenderá nuevamente el tema.
“La devolución en cuanto al Senado no es opción, ni se atenderá más ese tema”, indicó, al coincidir con la gobernadora en que debe actuarse con prudencia en la evaluación de los proyectos legislativos. “Las imprudencias, vengan de donde vengan, siempre tienen consecuencias”, añadió Rivera Schatz.
Las expresiones de Rivera Schatz se produjeron luego de que la Gobernadora informó que aún no ha decidido si firmará o vetará la medida. La Gobernadora explicó que la propuesta original de su administración establecía una congelación de cinco años con una fuente de sustitución para la eventual eliminación del impuesto, pero que la versión aprobada en la Asamblea Legislativa redujo el periodo a tres años y añadió su eliminación al finalizar ese término.
“Nosotros recibimos el proyecto ayer, así que no se había recibido en La Fortaleza hasta ese momento. Tengo diez días para evaluar su firma o su veto. Ya le pedimos a las agencias pertinentes que analicen cuál sería el impacto que esto tendría no solo en los municipios, sino también en las arcas del Gobierno de Puerto Rico”, dijo la Mandataria.
González Colón añadió que el próximo jueves a las cinco de la tarde se reunirá con los alcaldes federados para discutir el alcance de la medida. Explicó que los cambios introducidos por la Asamblea Legislativa alteran el objetivo de su política pública, por lo que la evaluación incluirá el efecto que tendría la eliminación del impuesto sobre los ingresos municipales.
Según la Gobernadora, los estimados sobre la cantidad de dinero que genera el impuesto varían entre $290 y $314 millones. “No voy a tomar una determinación hasta que no tengamos los datos. El proyecto se recibió ayer en La Fortaleza; no he tenido oportunidad de revisarlo ni de leer su informe de conferencia. Una vez esta semana lo evaluemos, podremos discutirlo”, manifestó González Colón. (De CyberNews)