Inicio Gobierno Inicia demolición escuela Pedro Albizu

Inicia demolición escuela Pedro Albizu

12
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Educación informó la demolición parcial de la escuela Pedro Albizu, en Toa Baja, luego que estudios geotécnicos revelaron la presencia de suelos arenosos sueltos y riesgo significativo de licuefacción, con asentamientos proyectados entre 5.3 y 18.12 pulgadas.

Los arquitectos determinaron la demolición de cinco edificios, trabajar el suelo y luego levantar las estructuras luego que se evidenció que el suelo, de varias áreas, tiene licuefacción, lo que significa que este es arenoso suelto.

El plantel tiene más de 50 años de construido y presentó condiciones estructurales severas. «Nos entusiasma este inicio de demolición que está previsto para culminar en mayo 2026”, expresó Eliezer Ramos Parés, secretario de Educación.

Según la línea de tiempo, ya para el próximo año culminaría con la demolición y simultáneamente inicia el proceso de subasta para la construcción.

El diseño de la escuela, que actualmente está en un 30% de avance, contempla la creación de espacios para cursos vocacionales, la rehabilitación del teatro existente y la construcción de un nuevo gimnasio que fungirá como refugio en caso de ser necesario, además de un programa de espacios actualizado para una matrícula revisada de 600 estudiantes, conforme a la Oficina Regional Educativa de Bayamón.

Educación informó que al presente hay 26 proyectos que se trabajan bajo la iniciativa.

“Estos procesos conllevan tiempo, pero estamos trabajando de manera diligente para optimizar el mismo y poder cumplir con lo establecido. Hablamos de un total de inversión de $60,131,560.52», informó.

Explicó que la escuela Pedro Albizu se suma a otros proyectos como la escuela Agripina Seda y la Aurea Quiles, en Guánica, que anunciamos a inicio de julio y sufrió severos daños por los terremotos del 2020.

«La Central High en Santurce que se está trabajando con la propuesta de construcción”, indicó el arquitecto y director de la Oficina de Infraestructura y Reconstrucción, Christian Betancourt Cruz.

El proyecto es liderado por la Oficina de Infraestructura y Reconstrucción (OIR) y forma parte de la iniciativa de modernización de planteles que enfrentan condiciones críticas.

Publicidad