Inicio Gobierno JSF advierte sobre impacto fiscal de la reforma contributiva propuesta por el...

JSF advierte sobre impacto fiscal de la reforma contributiva propuesta por el Gobierno

34
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Junta de Supervisión Fiscal (JSF) advirtió que los nueve proyectos de ley contributivos sometidos por la administración de la gobernadora Jenniffer González Colón podrían afectar negativamente las finanzas públicas si no se analizan conforme al proceso presupuestario y al Plan Fiscal vigente.

“No se pueden aprobar estos proyectos sin contar con un entendimiento completo de las consecuencias para las finanzas de Puerto Rico”, expresó el director ejecutivo de la Junta, Robert Mujica, Jr., en declaraciones escritas.

La Junta alertó que el impacto fiscal y presupuestario de las medidas no ha sido evaluado públicamente y se están tramitando al margen del proceso de presupuesto para el año fiscal 2026. Aunque reconocen la necesidad de una reforma contributiva integral, recalcaron que cualquier modificación debe ser fiscalmente responsable y estar alineada con el Plan Fiscal certificado.

Mujica recalcó que ciertas propuestas, como la simplificación del sistema contributivo y la armonización con el Código de Rentas Internas federal, son positivas, pero que otras medidas reducirían ingresos de forma inmediata y serían incompatibles con PROMESA.

El ente fiscal recordó que en el pasado se han aprobado leyes sin análisis de impacto, lo que contribuyó a la crisis fiscal que llevó a Puerto Rico a la quiebra. Por ello, reiteró su disposición a colaborar con el Ejecutivo y la Legislatura para evaluar las propuestas y asegurar su consistencia con el Plan Fiscal.

La Junta instó a que cualquier reforma se integre al proceso presupuestario en curso, que proyecta ingresos y gastos para los próximos cinco años, y que toda medida sea neutral en términos de ingresos o sustentable a largo plazo.