Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Alcaldes, agricultores y representantes de la diáspora reclamaron -hoy, jueves- propuestas concretas para avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria del país, tras denunciar los efectos de nuevos recortes federales que afectan programas de apoyo agrícola.
“Puerto Rico importa cerca del 90 por ciento de los alimentos que consumimos. Con cada recorte federal, nos ponen en mayor riesgo. No solo quitan fondos, tampoco nos dan las herramientas para crecer nuestra propia comida”, dijo la alcaldesa de Loíza, Julia Nazario en declaraciones escritas.
La alcaldesa exhortó a la gobernadora Jenniffer González Colón y al comisionado residente Pablo José Hernández a liberar los fondos asignados, tras señalar que los reclamos se han hecho tanto en Washington como en la isla.
Entre los recortes más significativos se encuentra la eliminación de 65 millones de dólares en fondos agrícolas federales que respaldaban a agricultores pequeños, incluyendo micro caficultores. Las fincas afectadas no han podido recuperar gastos incurridos bajo la expectativa de reembolso.
“La seguridad nutricional no es un sueño, es una necesidad urgente y posible, pero solo si tenemos el respaldo y la inversión adecuada”, expresó el agrónomo Alberto L. Vélez, al destacar iniciativas locales como las máquinas dispensadoras de semillas para fomentar el cultivo doméstico.
“Lo que hacemos allá en Chicago demuestra que, con las herramientas correctas, se pueden cultivar con dignidad los alimentos desde las comunidades”, dijo José López, director ejecutivo del Centro Cultural Puertorriqueño, en Chicago.
“La Junta está asfixiando a los municipios”, manifestó el alcalde de Jayuya y presidente de la Asociación de Alcaldes, Jorge González, al referirse a los efectos de la Junta de Control Fiscal sobre las gestiones locales para atender la seguridad alimentaria.
“El hambre no espera. La autosuficiencia alimentaria es un imperativo para enfrentar esta ola de recortes y asegurar el futuro de nuestra gente”, sostuvo Moisés Reyes, presidente de la cooperativa AgroComercial, donde se celebró la actividad.
En la conferencia también participaron el alcalde de Ciales, Jesús Resto; la representante estatal de Florida, Johanna López; y Federico de Jesús Febles, del Centro Cultural Puertorriqueño en Washington, D.C. (De CuyberNews)