Inicio Policiacas Justicia exhorta a confiar en el sistema tras presunto homicidio vinculado a...

Justicia exhorta a confiar en el sistema tras presunto homicidio vinculado a violencia doméstica

28
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

El Departamento de Justicia hizo un llamado urgente a la ciudadanía a no tomar la justicia en sus manos, en medio de la indignación generada por un caso reciente de presunta violencia doméstica que terminó en la muerte de un joven a manos del padre de su expareja.

El caso involucra a Miguel Ángel González Varela, de 60 años, quien enfrenta dos cargos por asesinato en primer grado y por disparar o apuntar armas de fuego. González Varela es acusado de haber disparado y causado la muerte de Whisler Jared Rancel Galarza, de 21 años, tras este haber agredido gravemente a su hija durante un aparente incidente de violencia de género.

La fiscal a cargo del caso es Yolanda Pitino Acevedo, y la investigación fue realizada por el agente Edwin Calderón Torres, bajo la supervisión del sargento José J. Santiago Pérez, ambos adscritos al Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Arecibo.

Según la Policía, el hecho se reportó el pasado 5 de julio a la 1:52 a.m. en el apartamento 325 del edificio A-12 del complejo de vivienda pública Manuel Zeno Gandía. Allí, González Varela presuntamente disparó contra Rancel Galarza, quien había dejado gravemente herida a su hija en un alegado acto de violencia doméstica. El joven fue trasladado a un hospital cercano y luego referido al Centro Médico de Río Piedras, donde falleció a las 5:25 a.m., según certificó la doctora Nidia D. Soto.

González Varela no pudo pagar la fianza de $200,000 impuesta por el juez Rafael I. Lugo Morales, por lo que fue ingresado en la cárcel de Bayamón en espera del proceso judicial. Su vista preliminar fue pautada para el 22 de julio de 2025.

Justicia pide mesura
Ante la polémica generada por el caso, el Departamento de Justicia, dirigido por Lourdes Gómez Torres, emitió una declaración —no firmada— en la que reconocen el dolor, la frustración y la impotencia que generan este tipo de situaciones, pero recordaron que existen procesos legales para atender los casos de violencia doméstica.

“Reconocemos la profunda indignación, el dolor y el sentido de impotencia que generan las situaciones de violencia doméstica, particularmente cuando se trata de una víctima cercana como una hija… No obstante, nuestro llamado es confiar en el sistema judicial y recurrir a los procesos legales establecidos”, expresó la agencia.

Campaña de apoyo en GoFundMe
En medio del proceso, la hija de González Varela, quien figura como víctima en el caso de violencia doméstica, inició una campaña en GoFundMe para apoyar la defensa legal de su padre. La recaudación ha generado atención y comentarios divididos entre la población.

El caso ha reavivado el debate sobre el manejo de la violencia de género en la isla, así como los límites legales de la defensa personal y el rol del Estado en la protección efectiva de las víctimas. Justicia reiteró su compromiso con el acceso a la justicia y la protección de todas las víctimas, al tiempo que pidió calma y respeto a los procesos judiciales.

Publicidad