Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Vecinos de la urbanización La Margarita, en Salinas, acudieron a la División de Calidad Ambiental del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para radicar una querella contra la empresa Steri-Tech por generar alegado ruido excesivo y persistente en esa comunidad.
Según los residentes cercanos, las operaciones de la empresa también provocan niveles de ruido que exceden con creces los límites legales establecidos, denunciaron en un comunicado de prensa.
“El ruido es insoportable, especialmente de noche. No podemos dormir bien, y eso afecta nuestra salud y la de nuestros adultos mayores. Ya no se puede vivir tranquilamente en nuestras propias casas”, expresó Wanda Ríos Colorado, presidenta de la Asociación de Residentes de la urbanización La Margarita y residente en el lugar hace 49 años.
Steri-Tech se dedica a la esterilización de equipos médicos mediante óxido de etileno (EtO), un químico altamente tóxico y clasificado como carcinógeno.
La querella contra esta empresa está anejada con un informe técnico independiente titulado Steri Tech Community Noise Study, elaborado por la firma Thornton Acoustics and Vibration y fechado del pasado 25 de marzo.
“El estudio documenta varias violaciones como los ruidos nocturnos entre 62 y 65 dB(A), superando en hasta 15 decibeles el límite permitido de 50 dB(A). De igual forma, se señala la presencia de tonos puros de baja frecuencia, los cuales intensifican la molestia e interfieren con el descanso”, explicó Ríos Colorado.
El informe también reveló que los niveles de NC-55 dentro de las viviendas están por encima del rango aceptable para ambientes domésticos tranquilos (NC-20 a NC-30), lo que ha resultado en interrupciones del sueño y estrés crónico.
El Reglamento para el Control de la Contaminación por Ruidos (en vigor desde el 5 de mayo de 2011) establece los límites de las emisiones permitidas, destacó. Según el informe presentado, Steri-Tech viola esos límites afectando el vecindario.
Por su parte, Víctor Alvarado Guzmán, portavoz del Comité Diálogo Ambiental, comentó que en el Senado se solicitó una investigación contra Steri-Tech.
“La senadora del Partido Independentista Puertorriqueño, María de Lourdes Santiago Negrón, quien visitó hace unas semanas el área de la planta, sometió una resolución para que el Senado investigue el impacto de Steri-Tech en las comunidades cercanas a sus instalaciones y que se evalúe el cumplimiento con las normativas ambientales y de salud. Esperamos que el Senado actúe con urgencia”, indicó Alvarado Guzmán.
El portavoz comunitario señaló que han intentado buscar soluciones, pero Steri-Tech no ha tomado acciones que resolver el problema de la contaminación ni del ruido.
“Esta querella es otro esfuerzo de la comunidad por proteger su salud y a su gente. Esperamos que el DRNA haga su trabajo, haga cumplir la reglamentación e imponga las penalidades que sean requeridas. Queremos soluciones, no excusas. Nuestra gente merece vivir en paz, sin miedo a que su salud se siga deteriorando por culpa de una empresa irresponsable”, señaló Alvarado Guzmán.