Por Nydia Bauzá
redaccion@esnoticiapr.com
El agricultor Miguel Antonio Berdiel Torres dijo que en pueblos de la región montañosa de Puerto Rico todavía hay plantaciones de café que no son resistentes a la roya y en época de lluvias el virus se activa por la humedad.
“Hay que ver ahora mismo, con la alta incidencia de lluvias para el área de la montaña, va a subir un poquito lo que es la roya”, sostuvo el agrónomo.
La roya del café es una enfermedad causada por el hongo hemileia vastatrix que ataca principalmente las hojas de los cafetales con manchas amarillentas y lesiones polvorientas.
El hongo se propaga por el viento, el agua y el contacto con plantas infectadas. La roya debilita los árboles provocando la caída prematura de hojas y frutos afectando la producción.
Si no se maneja a tiempo, la plaga puede reducir significativamente la producción de café, provocando pérdidas de entre un 30 y un 50 por ciento del producto.
El virus de la roya también afecta cultivos de hortalizas como el ñame, lo que también ha sido un problema para los agricultores. La Universidad de Puerto Rico en Mayagüez y el Servicio de Extensión Agrícola han publicado informes y vídeos sobre el manejo integrado de la roya del ñame.