Inicio Gobierno Más de 170,000 amanecen sin servicio eléctrico por efectos del huracán Erin

Más de 170,000 amanecen sin servicio eléctrico por efectos del huracán Erin

34
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Al filo de las 5:00 de la mañana de este domingo, más de 170,000 clientes de LUMA Energy permanecían sin servicio eléctrico en momentos en que Puerto Rico enfrenta fuertes lluvias y ráfagas de viento ocasionadas por el paso cercano del huracán Erin, que continúa como categoría 3 en la escala Saffir-Simpson.

Desde la noche del sábado, distintas zonas de la Isla han registrado aguaceros y ventarrones. A eso de las 2:00 a.m., el ojo del ciclón se localizaba a 140 millas al norte de San Juan, desplazándose a 14 millas por hora en dirección oeste-noroeste, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés).

Las interrupciones eléctricas afectan principalmente a clientes en las regiones de Bayamón, San Juan, Caguas y Ponce.

De acuerdo con datos publicados en el portal de Genera PR, permanecen fuera de servicio la Unidad 7 de la Central San Juan, la Unidad 4 de Palo Seco y la Unidad 1 de Aguirre. Mientras, la Central Ecoeléctrica y la planta AES continúan generando energía. La producción total de electricidad en el sistema era de 1,829 megavatios (MW) al amanecer.

LUMA Energy indicó anoche que trabajaba en la reparación de una avería en Bayamón que dejó a sectores de Guaynabo sin luz, así como otra en Caguas que afectó a residentes de Barranquitas y Comerío.

Las fallas en el servicio comenzaron el sábado, cuando la cifra de clientes sin energía alcanzó las 100,000 cuentas en un momento dado.

Ante la situación, la gobernadora Jenniffer González reconoció la fragilidad del sistema eléctrico, pero sostuvo que no se esperan interrupciones de mayor impacto.

“Sabemos que tenemos un sistema eléctrico bien frágil. En este momento la demanda energética son 2,575 megavatios y la reserva está en 3,124. Todas aquellas plantas que habían salido ayer por desperfectos entraron anoche en servicio. No deberíamos tener interrupciones mayores a menos que el viento afecte el tendido eléctrico o falle alguna planta”, afirmó.

La mandataria reiteró su llamado a la prudencia ante las condiciones de tiempo severo.

“Vamos a estar experimentando lluvia intermitente, especialmente en el norte, y fuerte oleaje. Recomendamos a bañistas y operadores de embarcaciones que no se expongan en la zona norte del país”, sostuvo.

Por otro lado, los muelles de la Isla permanecen cerrados a la llegada de barcos hasta que las condiciones del tiempo mejoren.

El gobierno ofrecerá una actualización sobre el impacto de las lluvias y la situación del sistema eléctrico a las 9:00 de la mañana.

Publicidad