Por Luis E. Fernández
Historiador
PONCE – Parte del paisaje y el embellecimiento de una ciudad son sus monumentos. Estos, tienen la función social de servir como trabajo de arte público, deleite panorámico, pero sobre todo conmemorar alguna figura o momento histórico. Estas obras transforman una figura mortal en inmortal entre los ciudadanos de una sociedad.
Los monumentos recuerdan momentos importantes, eventos significativos y figuras que se destacaron por sus talentos, conocimientos y espíritu de perseverancia. En Ponce, se pueden apreciar varios monumentos dedicados a la mujer ponceña y puertorriqueña. Desde educadoras hasta artistas, cada una con su papel y rol social que ayudaron a transformar la ciudad de Ponce y de Puerto Rico.
De los monumentos que se destacan en honor a la mujer tenemos el de Graciela Rivera localizado en la plaza que lleva su nombre. Graciela fue una artista ponceña, quien sorprendió a nuestra Isla con su voz soprano en distintas operas alrededor de Estados Unidos, como en Broadway, Nueva York y en la Opera de Nueva Orleans.
Otro reconocimiento a la mujer artista es el monumento a Ednita Nazario en la Ave. Miguel Pou. Ednita es considerada como un ícono en el género Pop-rock con éxitos musicales como Si no me amas y No te mentía. Ella continúa siendo embajadora musical de Ponce en Estados Unidos y el mundo, ganando el corazón de millones de personas por su talento y pasión por la música.
En el campo de la educación tenemos el monumento de Dolores “Lolita” Tizol, quien fuera educadora en Ponce en tiempos en que las estadísticas del analfabetismo eran altas. Fue principal de las escuelas Ruiz Belvis y Pujals en Ponce, y la primera en establecer el programa de Comedor Escolar para niños de escasos recursos. De igual modo, se destacó en la música tocando el violín. El monumento a Tizol tiene inscrito una cita que dice: “Ponce honra a su maestra”.
En la zona histórica de Ponce también hay un monumento para celebrar y recordar a la mujer puertorriqueña llamado “Monumento a la mujer”. Este monumento se erigió en 1992 para celebrar los 300 años de la fundación de Ponce y se localiza justo al lado del parque Dora Colón Clavel. Esta obra fue donada por la Unión de Mujeres Americanas y fue diseñado por la escultora María Perales. Un dato curioso es que a los pies de este monumento hay una cápsula del tiempo para abrirse en el 2092.
En la Plaza Las Delicias en Ponce, como también en el municipio de Juana Díaz, hay un monumento dedicado a las madres.
En Ponce, a través de estos monumentos se celebra la evolución de la mujer en sus distintas facetas sociales contribuyendo al desarrollo familiar y social de Ponce y Puerto Rico.
Este 8 de marzo y todos los días, recordamos que la mujer puertorriqueña es símbolo de amor, lucha, fortaleza y perseverancia forjando un mundo mejor para todos.