Por Sandra Caquías Cruz
redaccion@esnoticiapr.com
El Centro de Envejecientes Luis Biaggi amaneció en un panorama sombrío cuando decenas de cajas con pertenencias del programa Esperanza para la Vejez eran colocadas en una guagua donde serían sacadas del lugar como parte del cierre de ese lugar, el cual finiquita hoy.
En el centro diurno no habían adultos mayores a la espera de almuerzo y el movimiento que se observó en la cocina era parte de la limpieza del lugar.
Personal del centro, administrado por el Departamento de la Familia, junto con empleados de la administración municipal, realizaban un inventario para la salida de una administración y entrada de otra.

Mientras, una brigada del desyerbo limpiaba el área de las residencias, la cual, según se informó, pertenece a la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSCA).
El municipio informó que asumirá la continuidad de los servicios esenciales a los adultos mayores que allí servían, estimado en poco más de un centenar de personas al sumar los que recibían alimentos en sus viviendas.
Cuando se le preguntó a una de las que recogía donde fue trasladad a trabajar, indicó a Es Noticia que mañana miércoles la esperaba «la fila del desempleo».
La Oficina del Procurador de las Personas de Edad Avanzada (OPPEA) informó que el cierre de cuatro centros del programa Esperanza para Vejez, uno de ellos en Ponce, obedece a «incumplimiento y mal manejo de fondos».
«La entidad Esperanza para la Vejez incumple con los requisitos establecidos, habiéndose identificado serias deficiencias en la administración de los fondos asignados», alegó la OPPEA en un comunicado de prensa.
Indicó que las deficiencias incluyen:
-
-
- Uso de fondos vencidos.
- Mal manejo presupuestario.
- Falta de participación activa de adultos mayores en los centros.
-
«Es importante destacar que Esperanza para la Vejez no es parte de la Oficina del Procurador de las Personas de Edad Avanzada (OPPEA). Nuestra Oficina no tiene responsabilidad sobre sus operaciones; únicamente se le asignan fondos federales y estatales bajo estrictos requisitos de cumplimiento», informó.
El ayuntamiento informó que la Oficina de Finanzas y Presupuesto, en acuerdo con la Procuradora del Envejeciente, decidió que el Municipio asumiera la administración directa.
El Centro Luis Biaggi, en la extensión Gándara, en Ponce, se estableció para la década de 1960 y opera de lunes a viernes ofreciendo desayuno, merienda, almuerzo, transportación a las instalaciones y a las citas médicas, excursiones, servicio de enfermería y ayuda emocional a una población, en algunos casos, sin un familiar que procure por ellos.