Inicio PORTADA OPPEA asegura que cierre de centros responde a incumplimientos de Esperanza para...

OPPEA asegura que cierre de centros responde a incumplimientos de Esperanza para la Vejez

24
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Oficina del Procurador de las Personas de Edad Avanzada (OPPEA) informó que el cierre de cuatro centros del programa Esperanza para Vejez, uno de ellos en Ponce, obedece a «incumplimiento y mal manejo de fondos».

«La entidad Esperanza para la Vejez incumple con los requisitos establecidos, habiéndose identificado serias deficiencias en la administración de los fondos asignados», alegó la OPPEA en un comunicado de prensa.

«Es importante destacar que Esperanza para la Vejez no es parte de la Oficina del Procurador de las Personas de Edad Avanzada (OPPEA). Nuestra Oficina no tiene responsabilidad sobre sus operaciones; únicamente se le asignan fondos federales y estatales bajo estrictos requisitos de cumplimiento», informó.

Indicó que las deficiencias incluyen:

      • Uso de fondos vencidos.
      • Mal manejo presupuestario.
      • Falta de participación activa de adultos mayores en los centros.

En una visita que Es Noticia hizo -el pasado miércoles- al centro Luis Biaggi, en Ponce, uno de los centros del programa Esperanza para la Vejez, los residentes expresaron su oposición a la determinación de cerrar esas facilidades el próximo 30 de septiembre, según explicaron.

Informaron que el cierre obedecía a recortes de fondos y ellos no cuentan con dinero para continuar ofreciendo alimentos o pagar personal que le brindaba servicios de salud y ayuda emocional a los 110 adultos mayores que reciben esos servicios.

El Centro Luis Biaggi, en la extensión Gándara, en Ponce, se estableció para la década de 1960 y opera de lunes a viernes ofreciendo desayuno, merienda, almuerzo, transportación a las instalaciones y a las citas médicas, excursiones, servicio de enfermería y ayuda emocional a una población, en algunos casos, sin un familiar que procure por ellos.

Según la OPPEA, el pasado 5 de septiembre recibieron una carta dirigida a la Procuradora, Yolanda Varela Rosa, y a la administradora Marie Marrero García, en la que se informaba sobre la situación presupuestaria de las Regiones I y II para el año fiscal 2024-2025.

La carta también informaba la determinación de cierre de programas y servicios. «Previo a ello, en reuniones con la dirección de Esperanza para la Vejez y su equipo de trabajo, se notificaron los hallazgos de incumplimiento que debían ser corregidos para garantizar la continuidad de envío de fondos, sin que se lograra atender lo requerido», indicó.

«Es necesario aclarar que los desembolsos no se realizan en base al total asignado, sino según gastos documentados y sujetos a verificación mediante monitorias. Actualmente se encuentran bajo revisión fondos por una suma sustancial debido a incumplimientos de procesos, los cuales serán atendidos conforme a la normativa aplicable», señaló.

Informó que el pasado 14 de agosto, la propia entidad sometió propuesta para la continuidad de los Centros Esperanza para la Vejez de Ponce y San Germán, «lo que evidencia que en ese momento no estaba contemplado su cierre. Esta incongruencia entre lo sometido a la OPPEA y lo manifestado en los medios de comunicación confirma la falta de certeza en las declaraciones de su dirección», indicó.

«En lo que respecta a la continuidad de servicios, todos los participantes serán reubicados correspondientemente. Hoy, 11 de septiembre de 2025, la Oficina de la Procuradora de las Personas de Edad Avanzada se estuvo comunicando con los alcaldes de los pueblos mencionados, logrando que todos los adultos mayores se puedan reubicar con éxito en centros o programas alternos que garantizan la plena continuidad de servicios».

Explicó que para los Centros Cecilia Orta (Carolina) y ESPAVE (Mayagüez) recomendaron un «cierre ordenado».

«En este caso, la entidad se encuentra en incumplimiento y, por lo tanto, se reitera bajo este comunicado que la dirección de Esperanza para la Vejez deberá cumplir con su parte y proceder con la devolución de los fondos adeudados a la agencia, conforme a los hallazgos señalados», dijo.

Publicidad