Por Redacción Es Noticia
redaaccion@esnoticiapr.com
El director del Puerto Rico Senior Medicare Patrol, CPA Ricardo A. Colón Padilla, exhortó a los adultos mayores a tener la malicia para detectar el fraude, errores y abuso en servicios de salud, y en general, a protegerse de cualquier intento de fraude, ya sea por teléfono o a través de medios electrónicos como emails, textos y otras modalidades.
Colón Padilla hizo las expresiones durante su participación en la feria de orientación realizada en Ponce, donde orientó a los participantes cómo detectar el fraude en tres pasos:
– PROTEJA su información personal: No le dé su número de Medicare, de su plan médico o su seguro social a un extraño. Destruya documentos con información personal antes de botarlos.
–DETECTE posibles casos de fraude, errores y abuso. Lleve un registro de los servicios médicos que recibe y compárelo con el estado de utilización que le envía el plan todos los meses (el documento que dice: Esto no es una factura). Busque servicios facturados que no fueron recibidos, deducibles cobrados incorrectamente y cualquier otra cosa que no entienda.
-DENUNCIE: Si nota algo extraño, no se quede callado. Llame al proveedor de servicios para que le aclare su duda y llame al plan médico para que investiguen. Si tiene dudas en cuanto a cómo proceder, llámenos a nosotros para más orientación. Su llamada es confidencial.
El Puerto Rico Senior Medicare Patrol es un programa del Departamento de Salud Federal, administrado en Puerto Rico por el Hispanic-American Institute, Inc. Medicare pierde más de $60 billones al año debido al fraude, errores y abuso.
El fraude amenaza la continuidad de Medicare, provoca un aumento en copagos y deducibles y podría afectar sus beneficios.






















































