Inicio PORTADA Piden a administración municipal urgencia en la rehabilitación centro urbano de Ponce

Piden a administración municipal urgencia en la rehabilitación centro urbano de Ponce

36
0
Getting your Trinity Audio player ready...

Por Redacción Es Noticia
resdaccion@esnoticiaprccom

 

El arquitecto Javier Bonnin, como miembro del Grupo de Enlace para los Proyectos de City Rev, propuesta para la rehabilitación de la plaza pública y el Paseo Atocha, en esta Ciudad, escribió a la alcaldesa expresando preocupación por la dejadez municipal en darle continuidad y mantener informado al comité y al pueblo de esos proyectos.

«El pasado 11 de marzo fui designado como miembro del Grupo de Enlace para los Proyectos de City Rev, gracias a mi experiencia y dedicación a nuestra ciudad. Esta designación tuvo como objetivo garantizar el éxito de estos importantes proyectos, que impactarán positivamente en Ponce.

Publicidad

«Asistí a la reunión inaugural en el Salón de los Alcaldes el 4 de abril, luego de haber  presentado un análisis detallado con comentarios y recomendaciones sobre el proyecto de reforma de la Plaza de las Delicias.  Desde esa reunión, no hemos recibido ninguna actualización ni seguimiento sobre los temas discutidos.

«Después de transcurridos más de 10 semanas desde la reunión inicial, respetuosamente solicitamos información sobre el estado de la revisión del diseño del proyecto y la programación de futuras reuniones para discutir los temas pendientes.  Además, y hoy con gran especial énfasis, nos preocupa la falta de discusión pública sobre el proyecto del Paseo Atocha.

«A raíz de la trágica masacre ocurrida en el Paseo Atocha el pasado domingo 16 de junio, donde tres jóvenes perdieron la vida, es imperativo generar una discusión pública amplia sobre el proyecto, ya que las condiciones en que actualmente se encuentra esta principal arteria urbana la hacen vulnerable a este tipo de suceso.  Este incidente resalta la necesidad urgente de transformar el Paseo Atocha en un espacio más seguro y defendible.  Las causas de la criminalidad son diversas y complejas, pero como afirman múltiples estudios, “existe una fuerte relación entre la inseguridad y el diseño, planificación y gestión urbana”.  La Teoría de las Ventanas Rotas, la falta de diversidad funcional y el desgaste del tejido urbano son evidentes en el Paseo Atocha.

«El diseño urbano juega un papel importante en la prevención del crimen. Múltiples ejemplos demuestran que una buena gestión urbana ha sido efectiva en la revitalización de calles y corredores urbanos que sufrían similar decaimiento en múltiples ciudades a nivel internacional.  Siguiendo estos ejemplos y recomendaciones de entidades internacionales, podemos transformar el Paseo Atocha en una arteria vital, segura y fuente de revitalización urbana para nuestra comunidad.

«La situación actual del Paseo Atocha requiere una intervención urbana integral. Propongo que convoquemos una serie de reuniones con los múltiples gestores de la comunidad para discutir y planificar las mejoras necesarias. Estos encuentros deben enfocarse en crear un espacio urbano diverso y seguro que promueva la convivencia social durante todo el día.

«Insto a la administración municipal a actuar decididamente para usar los fondos de City Rev, para implementar las mejoras necesarias para propiciar la revitalización de nuestro centro urbano en un ambiente que propenda la seguridad y bienestar de nuestra comunidad.

«URGE generar una amplia discusión pública del proyecto para a través de su enfoque y su diseño se logre un “espacio defendible”, más diverso, balanceado y más seguro que promueva la sana convivencia social.

«El buen diseño urbano ha logrado transformar y revitalizar importantes calles y corredores urbanos en múltiples ciudades del mundo donde se experimentaban procesos de degradación urbana y social.

«La tragedia ocurrida en el Paseo Atocha, cuan lamentable, dolorosa y triste, nos debe mover a buscar soluciones para tratar de evitar que un suceso similar vuelva a ocurrir.  Es necesario y urgente transformar el Paseo Atocha para que vuelva a ser una arteria principal de la vida social de nuestro centro.  De haber sido nuestro principal corredor comercial que incluso albergó la residencia de uno de nuestros más distinguidos alcaldes, Salvador Vives, hoy en el Paseo Atocha apenas operan cinco establecimientos diurnos en dos manzanas que contienen sobre una veintena de locales.  La mayoría de los locales están cerrados, con sus fachadas y vitrinas dilapidadas y tapiadas.  Los otros cinco establecimientos nocturnos, aunque mayormente exitosos, solo con cotadas excepciones propenden la transparencia y seguridad.  El Paseo Atocha hoy es uno de decaimiento urbano donde se privilegia la diversión nocturna sin que existan condiciones u otros usos que brinden diversidad, balance y propendan a un ambiente más seguro en horas del día y de la noche para las familias ponceñas.

«La seguridad ciudadana en nuestro centro urbano es URGENTE y la condición actual del Paseo Atocha es inaceptable y trágica, que ha demostrado ser susceptible a sucesos de violencia y comportamiento antisocial que nos afecta a todos.

«Los proyectos del programa City Rev pueden brindarnos la oportunidad de actuar decididamente a favor de nuestro centro urbano para recobrar su belleza y su historia en un ambiente seguro para todos, que fortalezca nuestro sentido de comunidad y que propenda la sana convivencia de todos los sectores de nuestra comunidad.