Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
El Partido Popular Democrático (PPD) no tardó en reaccionar al retiro del nombramiento de Janet Parra como secretaria de Justicia, y acusó al gobierno de Jenniffer González como que ha colapsado.
“Siempre hemos dicho que lo que mal empieza, mal termina. Desde el principio, aquí se hicieron señalamientos éticos contra la Lcda. Parra. La mejor evidencia de eso fue el proceso de descalificación cuando intentó representar a una persona cuyo caso ella había tenido en la División de Crimen Organizado, División que dirigió cuando era Fiscal en el Departamento de Justicia. Pasaron tan solo días desde su renuncia como Fiscal y la moción de asumiendo representación legal”, señaló el portavoz del PPD, en el Senado, Luis Javier Hernández Ortiz.
Indicó que la intervención del jefe de la escolta de Parra, con una investigación que estaba llevando a cabo el Senado, que sin duda levantó la bandera en aquellos senadores que probablemente favorecían esta designación.
“El hecho de que Janet Parra no tuviera los votos del Senado, deja en evidencia el problema que ha tenido la gobernadora para reclutar talento libres de señalamientos”, dijo el legislador.
Hernández Ortiz señaló que hasta ahora es que se supo que la exdirectora de la Compañía de Turismo, Carla Campos, solicitó a la gobernadora que retire sus nombramientos a las juntas de directores de la Corporación para la Promoción de Puerto Rico como Destino (Discover Puerto Rico) y de la Autoridad del Distrito del Centro de Convenciones, señalando que con dichas posiciones en el gobierno “he puesto en pausa mi principal fuente de ingresos y otros compromisos profesionales y personales que debo retomar, entre ellos, la evaluación de nuevas oportunidades de crecimiento profesional y mi rol como presidenta de Global Glimpse, una organización sin fines de lucro con alcance internacional”, según reza la carta difundida en los medios».
El Senador popular tildó a la administración del Partido Nuevo Progresista de que “no tiene confirmadas a la primera y la segunda en la línea de sucesión precisamente por asuntos que van al carácter de las nominadas. Una que no radicó planillas por tres años y ahora otra que se le acusa de intervenir mediante el jefe de su escolta en el proceso investigativo del Senado. Hoy saca al general Garfer de Seguridad Pública para designarlo al Departamento de Estado, y aún no ha presentado su mensaje de situación al País. Y las razones son obvias, no tiene nada positivo para decirle a la gente”.