Inicio Policiacas Presencia militar aumenta precio de la cocaína y cambia ruta de los...

Presencia militar aumenta precio de la cocaína y cambia ruta de los cargamentos

26
0

Por Sandra Caquías Cruz
redaccion@esnoticiapr.com

 

El superintendente de la Policía, Joseph González, informó que la presencia militar al sur de Puerto Rico, comienza a notarse en el mundo del narcotráfico tanto en el cambio de ruta de contrabando de sustancias como en el aumento en precio de la droga y especificó la cocaína.

Además, aunque no lo vinculó directamente, sí mencionó al área de Ponce como una de preocupación debido a que encabeza las estadísticas de actividad delictiva.

González informó que el precio de la cocaína aumentó. Especificó que un kilo de esta droga costaba en el bajo mundo alrededor de $9,500 y ahora la misma cantidad tiene un precio de $14,000 el kilo. Ese aumento lo vinculó a la presencia militar que limita el tráfico de esa droga.

“El precio por cada kilogramo era $9,500 y al día de hoy vemos ventas en $14,000”, dijo antes de señalar que el incremento en precio provoca la llamada adulteración de la droga para hacerla una más asequible.

Explicó que, aunque no lo han visto, la costumbre es hacer una cantidad de dinero por kilo. “Al no tenerla la mezclan con otras y lo que se ve es sobredosis de drogas”, dijo. Todavía no han notado un incremento en casos de sobredosis, pero “si, es de esperar”, auguró.

Además, señaló que cuando hay menos cantidad de drogas en la calle “comienzan a robarse la droga” y con ello aumenta la actividad delictiva. Mencionó que las regiones con más incidencia delictiva son la metropolitana y la Sur, de la que hizo la salvedad de Ponce.

“Ponce, San Juan, Mayagüez, esas serían las áreas de preocupación”, afirmó.

Cambio de ruta

Un aspecto que resaltó y que está vinculado a la presencia militar en las costas es el cambio de ruta de las lancha con drogas.

Precisó que, unidades de inteligencia habían identificado el que mucha de la droga llegaba a Vieques y Culebra desde las islas caribeñas, pero ahora esa droga llega por el Oeste de Puerto Rico desde la República Dominicana.

“La República Dominicana se usa como un almacén”, dijo sobre la droga. Explicó que los narcotraficantes han cambiado la dirección en que operan usando el norte de Puerto Rico.

Todo esto ocurre en momentos en que los policías decretaron el llamado ‘Blue Flu’ como parte de un reclamo para que le paguen dinero adeudado y mejoren sus condiciones de trabajo.

Empero, el Superintendente no vinculó el ‘Blue Flu’ al incremento en criminalidad. “En ningún momento la seguridad fue afectada y no hubo un cuartel cerrado”, subrayó. Eso sí, reconoció que hubo un aumento, cifra que no especificó, de policías que no se reportaron a trabajar durante esos turnos.

“No podemos hacer nuestro trabajo sin los policías”, dijo en conferencia de prensa.

Publicidad