Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
El representante por acumulación, José ‘Che’ Pérez, propuso entregar a cada cazador que visita la isla de Mona un dispositivo de rastreo que utilice el Sistema de Navegación Global (GPS por sus siglas en inglés) para notificar cuando una persona se deriva de los caminos y senderos demarcados en dicha reserva natural.
De igual forma, el legislador del Partido Nuevo Progresista adelantó que sostendrá una reunión con el designado secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Waldemar Quiles, quien también ha indicado la necesidad de crear un programa similar.
“Los trágicos sucesos que estamos viendo en el día de hoy en la Isla de Mona, donde un cazador se encuentra extraviado desde ayer, se suma a lo sucedido el año pasado, cuando otro cazador se perdió y nunca se recuperó su cuerpo. En el 2019 dos cazadores también desaparecieron. Sabemos que el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales se encuentra evaluando la posibilidad de utilizar los llamados ‘trackers’ para entregarlo a cada cazador durante su estadía en esta reserva natural. Desde la Camara de Representantes apoyamos esa iniciativa y buscamos que la misma sea más amplia”, dijo Pérez en declaraciones escritas.
“Estados como Tennessee ha comenzado a evaluar el uso de rastreadores con GPS para precisamente ayudar a los cazadores, quizás este tipo de dispositivo puede ser utilizado en la reserva natural de la isla de Mona. El Secretario del DRNA ha dialogado sobre insertar nueva tecnología en dicha dependencia y esto los ‘trackers’ es una tecnología de avanzada pero con módicos costos, que simplemente ayudaría mucho en casos como el que experimentamos hoy”, sentenció el Representante.
“En 2019 la entonces representante por el Distrito #19, Maricarmen Mas, habló de la necesidad de establecer algún tipo de sistema de seguridad, eso fue cuando se extraviaron dos cazadores en la isla de Mona. Hoy, es más que una propuesta, debería ser obligatorio. Estos trackers son tan modernos que les avisa a las personas cuando salen de una vereda o camino predeterminado, así se evitan confusiones”, mencionó Pérez.