Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Puerto Rico no logró cerrar con victoria su participación en la XVIII Copa Panamericana Masculina, pero sin lugar a dudas el equipo mostró señales de desarrollo y carácter en su duelo por el séptimo lugar ante Cuba, que terminó con marcador de 3-1 (25-20, 19-25, 25-23, 25-21) a favor de los cubanos.
El entrenador Jamille Torres destacó el proceso de evolución del conjunto boricua. “Tenemos mucho que aprender. Este es un equipo joven que está creciendo. Este es un paso hacia adelante, no es el resultado que estábamos buscando. Salimos de acá con mucho que aprender y mucho que aportar para los muchachos”, expresó.
Puerto Rico cerró el torneo con récord de 2-4, ocupando la octava posición, mientras que Cuba finalizó séptimo con marca de 3-3. El encuentro fue parejo, con momentos de dominio alterno.
Los boricuas igualaron el marcador en el segundo parcial gracias a un sólido bloqueo, y estuvieron cerca de llevarse el tercero, pero errores en la recta final permitieron a Cuba tomar ventaja.
En estadísticas colectivas, Cuba lideró en ataques 52-41, mientras que Puerto Rico dominó el bloqueo 13-8. Ambos equipos sumaron 2 puntos por servicio y cometieron errores similares: Cuba 33, Puerto Rico 32.
En ofensiva individual, Jamal Ellis fue el mejor anotador por Puerto Rico con 16 puntos, seguido por Pedro Molina (13), Ángel Rivera (11, incluyendo 5 bloqueos) y Peligrín Vargas (10).
Por Cuba, Yusniel González y Endriel Pedroso aportaron 14 unidades cada uno, y Thiago Suárez sumó 11.
El dirigente cubano Darienn Ferrer también reconoció que el torneo no cumplió sus expectativas. “A Cuba no le fue bien en este torneo, no era el objetivo que esperábamos. Salimos con una victoria sobre Puerto Rico para la mejor posición que pudimos rescatar. Nos vamos con una experiencia más. Tenemos que mejorar en muchos aspectos”, indicó.