Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Un equipo compuesto por cuatro estudiantes de distintas escuelas de Puerto Rico alcanzó el séptimo lugar entre 60 países en la International Olympiad in Artificial Intelligence (IOAI) celebrada en Beijing, del 2 al 9 de agosto, dentro del marco del Global Artificial Intelligence Talent Empowerment (GAITE).
El logro marca la primera participación de Puerto Rico en esta competencia mundial de inteligencia artificial (IA), convirtiéndose en un debut histórico para la isla.
El equipo fue conformado y entrenado por la organización Olimpiadas Informáticas de Puerto Rico (OIPR), integrada por estudiantes y profesores del Departamento de Ciencias Matemáticas del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico.
Una competencia de alto nivel
En la Olimpiada, los estudiantes debían programar, a través de una API oficial, un simulador de robot capaz de autocorregir sus movimientos mediante modelos de inteligencia artificial. Los 10 mejores equipos avanzaron a la fase final, donde su código se probó en un robot real llamado Galbot.
En una de las pruebas, el robot puertorriqueño calculó mal algunos pasos y tocó la mesa con obstáculos, pero gracias a la programación diseñada, logró corregirse y completar la tarea. Esa capacidad de adaptación le otorgó puntos adicionales, consolidando el séptimo lugar.
Un llamado al apoyo
Aunque celebran el logro, tanto estudiantes como entrenadores señalaron la necesidad de más recursos.
A pesar de las limitaciones, el equipo coincidió en que la experiencia en China fue enriquecedora, tanto académica como culturalmente.
Con este logro, Puerto Rico no solo entra en la escena internacional de la inteligencia artificial, sino que también reafirma el potencial de su juventud para competir al más alto nivel mundial.