Inicio Gobierno Residentes de Guánica reclaman la restauración de la laguna en audiencia pública

Residentes de Guánica reclaman la restauración de la laguna en audiencia pública

18
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

El Colectivo de Residentes de Guánica se expresó este lunes a favor de la restauración de la laguna de Guánica, durante una audiencia pública organizada por el Comité de Evaluación designado por la gobernadora Jenniffer González, presidido por el secretario del Departamento de Agricultura, Josué E. Rivera Castro.

La vista se celebró en el Centro de Convenciones de San Germán y contó con la participación de organizaciones comunitarias, profesionales de diversas disciplinas y representantes gubernamentales. Allí, el alcalde de Guánica, Israel Rodríguez Ramos, anunció la designación del agrónomo Louis Meyer como su representante oficial ante el Comité.

En representación del Colectivo, la profesora retirada María de los Ángeles Ortiz Rodríguez presentó una ponencia en la que destacó la importancia histórica y ecológica de la laguna y advirtió sobre las consecuencias ambientales de su desaparición en la década de 1950.

“La intervención humana, por más sutil que sea, produce reacciones en cadena que pueden ser catastróficas. Eso empezó en 1950 cuando terminaron con nuestra laguna, un cuerpo de agua natural. Las consecuencias las vivimos hoy”, expresó Ortiz, exdirectora escolar y expresidenta de la Legislatura Municipal de Guánica.

La portavoz recordó que existen estudios que demuestran cómo la eliminación de la laguna alteró el equilibrio ecológico de la zona, afectando la bahía y los arrecifes de coral. Asimismo, subrayó que la restauración del humedal permitiría beneficios ambientales, ecoturísticos y económicos para la comunidad.

Ortiz planteó que el proyecto requiere de cuatro ejes principales: valorar, conservar, restaurar y financiar. Señaló que ya existen fondos federales ascendentes a siete millones de dólares gestionados por Protectores de Cuencas y el biólogo Roberto Viqueira (QEPD), por lo que instó al gobierno a no dejar perder los recursos disponibles.

“No permitan que se pierda el dinero. Es hora de que todos hagamos lo posible para salvar nuestro legado verde y recuperar un ecosistema valioso. Este Comité tiene la oportunidad de ser recordado como el que dio un paso al frente para hacerle justicia a un pueblo olvidado”, concluyó Ortiz en su ponencia.

El Comité de Evaluación continuará analizando las propuestas presentadas en la audiencia antes de emitir una recomendación oficial sobre el futuro del proyecto.

Publicidad