Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
El secretario del Departamento de Salud, doctor Víctor Ramos Otero, recomendó el viernes a la Oficina de la Inspectora General (OIG) a que adopte el modelo de auditoría utilizado por la Oficina del Contralor, que permite a las agencias responder a los hallazgos antes de la publicación de los informes.
“Con todo respeto, sería muy positivo que la Oficina de la Inspectora General adopte la práctica del Contralor, de manera que las agencias tengan el derecho y la oportunidad de responder oportunamente a los señalamientos antes de la publicación de los informes finales”, dijo Ramos Otero en declaraciones escritas.
El funcionario explicó que “a diferencia de la práctica del Contralor, la Oficina de la Inspectora General publica sus informes sin brindar esa oportunidad de respuesta previa”, por lo que considera que ese proceso debe revisarse para garantizar un ejercicio fiscalizador más justo y efectivo.
Las expresiones del titular surgieron al reaccionar a los señalamientos de la OIG sobre el programa de Medicaid y la antigua Oficina de Investigaciones del Departamento de Salud, hoy División de Sustancias Controladas.
Ramos Otero reiteró que “no se compraron armas, ni largas ni cortas, con fondos de COVID-19” y que “no existe evidencia alguna de que el Departamento haya dejado de recibir 2,000 millones de dólares en reembolsos”.
El secretario sostuvo que los hallazgos se refieren a tardanzas en documentación fiscal y que las acciones correctivas fueron implantadas antes del inicio de la auditoría. Añadió que una pérdida de 2,000 millones de dólares “habría sido detectada de inmediato por el Departamento de Hacienda, la Oficina de Gerencia y Presupuesto y la Junta de Supervisión Fiscal”.
Ramos Otero insistió en que el Departamento de Salud ha cumplido con los requerimientos federales y que continuará colaborando con la Oficina de la Inspectora General para esclarecer cualquier señalamiento pendiente. (De CyberNews)