Inicio Gobierno Senadora rechaza llenar documento como presunta víctima por alegaciones anónimas

Senadora rechaza llenar documento como presunta víctima por alegaciones anónimas

56
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Un agente, junto a una teniente de la División de Violencia Doméstica del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de San Juan lograron entrevistar pasadas las 9:00 p.m. del viernes a la senadora Joanne Rodríguez Veve, en relación con una querella anónima recibida por la Oficina de la Procuradora de las Mujeres contra el abogado y exdirector de la Administración de Asuntos Federales (PRFAA), Carlos Mercader.

De acuerdo con la Policía, la reunión se produjo luego de varios intentos iniciados el miércoles. Sin embargo, la legisladora se negó a completar el documento informativo como presunta víctima de violencia de género.

En su lugar, Rodríguez Veve entregó al agente Joel Berenguer Cruz una carta escrita a mano en la que solicita investigar la procedencia y posible filtración del documento anónimo, que desde el miércoles circula en redes sociales y medios de comunicación. En la misiva, la senadora expresó que las alegaciones debieron permanecer confidenciales por las repercusiones que podrían tener para las personas mencionadas.

La carta aún no ha sido divulgada oficialmente por las autoridades.

En la reunión también estuvo presente la teniente Yahaira Rodríguez, directora de Violencia Doméstica del CIC de San Juan, y el abogado Jaime Sanabria, exesposo de la senadora. Según la Policía, las entrevistas continuarán por instrucciones de la fiscal de Distrito de San Juan, Lissette Sánchez Vázquez, y de la fiscal Frances Ortiz, encargada de casos de violencia de género. El próximo lunes se espera que sea entrevistado Carlos Mercader.

Ese mismo viernes por la mañana, el productor y conductor de radio y televisión Ferdinand Pérez fue entrevistado en calidad de testigo. Pérez, quien comparte espacios de trabajo con Rodríguez Veve y Mercader, habría negado conocer las alegaciones de violencia de género contenidas en la carta anónima.

Hasta el momento, la Policía no ha recibido una querella formal de la senadora como presunta víctima. No obstante, los agentes mantienen abierta la investigación relacionada con el documento anónimo recibido por la Procuradora de las Mujeres.

Los investigadores indicaron que durante esta semana podrían confirmar la identidad de la persona que entregó la carta, la cual aparentemente ya estaría identificada.

Publicidad