Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Las autoridades buscan dar con el paradero de Rafael Román Candelario, conocido como Don Pachán, quien desapareció a primeras hoy, jueves.
Don Pachán es el padre del exsecretario del Departamento de Educación, Rafael Román, quien recurrió a las redes sociales para reclamar ayuda a la ciudadanía ante la situación.
Román destacó que su padre padece de diabetes y que pudiera estar desorientado y no recordar el camino de regreso a su vivienda.
Román Candelario vive en el sector Cacao Bajo, en Patillas, donde realizan una búsqueda tanto policías municipales como personal de la Oficina de Manejo de Emergencias, confirmó la alcaldesa de Patillas, Maritza Sánchez.
El hombre, de 79 años, fue visto por última vez a las 7:50 am. de hoy, en la urbanización Villas de Arroyo, calle 4. Estaba en su carro, un Toyota Camry 2006, color azul, Tablilla GSJ611.
Si alguien lo ve en el área de Patillas, Arroyo o Guayama, favor de comunicarse al Cuartel de la Policía más cercano o a los teléfonos: 787-507-3022 (Alexis Román) o al 787-407-8671 (Rafel Román).
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Agentes adscritos al distrito de Arroyo, investigan un choque de auto grave con peatón, ocurrido a eso de las 12:50 p.m. de hoy -martes- en la PR-3 frente a Palma’s Bakery.
Según se informó, una llamada alertó a las autoridades sobre un accidente de auto que involucraba a un camión y un peatón de edad avanzada, que resultó con heridas de gravedad.
El perjudicado fue transportado a un hospital del área para recibir asistencia médica.
Más adelante se ampliará la información.
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
La Policía acudió a atender una querella por detonaciones y encontró un auto Mercedes Benz volcado con un herido de bala en su interior.
La escena ocurrió a las 11:38 pm. del sábado en la calle Morse, intersección con la calle 178, centro urbano de Arroyo.
Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a la Policía sobre detonaciones en el lugar.
Los agentes que llegaron al lugar se toparon con un auto Mercedes Benz volcado y en su interior había un herido de bala.
El herido fue identificado como Ricardo Valentín, de 24 años quien fue trasportado a un hospital del área.
El joven fue referido en condición estable a un hospital del área metropolitana, se informó
El caso es investigado por agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Guayama.
Por Redacción Es Noticia
La vaguada anunciada durante la Semana Santa ha dejado a su paso el cierre de carreteras por derrumbes y avisos de inundaciones.
Según la US National Weather Service, varios municipios de la isla se encuentran bajo aviso de inundaciones repentinas entre estos:
El aviso se extenderá hasta las 10:45 a.m.
Por otro lado, alcaldes de los municipios de Arroyo y Gurabo han reportado el cierre de carreteras.
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Agentes adscritos al Negociado de la Policía de Puerto Rico, en unión a la fiscal Nailymar Arroyo Colón, radicaron cargos criminales por asesinato y ley de armas contra Ian José Montañez Vázquez de 24 años, residente en la Urbanización Las Mercedes en Arroyo.
Para la fecha del 21 de diciembre de 2022, Montañez Vázquez, le realizó un disparo en la cabeza a William Alexis Colón Ortiz de 50 años.
Colón Ortiz luego de una hospitalización prolongada y una cirugía falleció en el Centro Médico el pasado 12 de febrero.
Montañez Vázquez, fue llevado ante el Juez Roberto J. Capestany Quiñonez quien luego de examinar la prueba encontró causa, imponiéndole una fianza global de $345,000 la cual no prestó, siendo ingresado en la Cárcel Las Cucharas de Ponce.
La Vista Preliminar fue fijada para el 14 de abril de 2023.
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Agentes adscritos al distrito de Arroyo, investigaron durante la noche de ayer -jueves- una agresión ocurrida en la urbanización Vistas de Arroyo.
Según se informó, alegó la querellante que a la hora indicada, escuchó varias detonaciones, donde un proyectil impactó la puerta de la cocina y se alojó en el baño y otro impactó el portón lateral de la residencia.
Dentro de la resistencia se encontraban dos adultos y un menor. Nadie resultó herido.
Este caso se continuará investigando.
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Una curiosa observación de los estudiantes de la escuela Intermedia José Horacio Cora en Arroyo sobre el comportamiento de las abejas en el plantel, ha motivado a un grupo de estudiantes a convertirse en los futuros apicultores de la isla.
Los jóvenes le comunicaron la inquietud a su maestra de Educación Física, Laura Rodríguez Muñiz.
Maestra a cargo de los proyectos ambientales de la escuela y distinguida Coordinadora del Programa de Escuelas Sustentables de la Corporación para la Sustentabilidad Ambiental.
Miembros del Proyecto Líderes Comunitarios y Ambientalistas, dirigidos por Rodríguez Muñiz, desarrollaron el semestre pasado el prototipo de una máquina para alimentar a las abejas sin afectar su hábitat ni poner en riesgo la seguridad de las personas.
Durante el semestre actual, los pupilos de Rodríguez Muñiz se proponen comenzar el curso para certificarse como apicultores y lanzar una empresa apícola.
Miembros del PLCA comparecieron al apiario en Aguirre en Salinas de Jaime Soto, apicultor certificado, a participar de una demostración del proceso para que exploren su verdadero interés.
En la demostración los estudiantes utilizaron equipo de protección correspondiente, interactuaron con las cajas de colmenas, se acercaron a ver las abejas producir y el proceso de extracción de la miel la cual también pudieron degustar.
COSUAM de Puerto Rico es una organización sin fines de lucro creada para ejercer liderato y ocupar la vanguardia en la promoción de la Sustentabilidad Ambiental y la Salud Pública.
El PES es un programa nativo creado por COSUAM de Puerto Rico para adelantar sus metas institucionales desde el ámbito escolar PK-12.
En los años 2013 y 2020 el PES fue reconocido por Energy Globecomo el Proyecto Sustentable de Puerto Rico.
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Una auditoria de la Oficina del Contralor identificó que las operaciones fiscales del municipio de Arroyo no las realizaron siguiendo lo establecido por ley.
El Informe señala que la Legislatura Municipal autorizó al alcalde destacar empleados en la Empresa Municipal Arroyo Surfing Park, contrario a la Ley y las ordenanzas vigentes, señala el informe publicado hoy, lunes.
Además, el Municipio sin facultad legal, destacó cuatro empleados municipales a realizar sus funciones en Arroyo Surfing Park y les mantuvo con los mismos beneficios y derechos de empleados públicos. Esta situación se atribuye a que el alcalde usurpó los poderes de la Junta que es la autoridad nominadora de la Empresa, y la directora de Recursos Humanos consideraba la Empresa como otra dependencia municipal.
La auditoría reveló ocho hallazgos, entre ellos, el que la administradora de Arroyo Surfing Park emitió 329 cheques ‘cash’ por $64,207 en vez de emitirlos a favor del proveedor de los bienes y servicios. Además, se registraron 10 retiros en efectivo con la tarjeta de débito por $1,687 sin determinarse el propósito en cuatro de estos retiros.
Los auditores hallaron también facturas sin la firma de los proveedores y le emisión de cheques sin las facturas de los proveedores. Estas deficiencias no permiten ejercer un control adecuado del proceso de desembolsos y propicia que se cometan errores o irregularidades en las transacciones, señaló el Contralor
Contrario a la ley vigente, se transó una demanda civil por el cobro de unos trabajos de construcción en Arroyo Surfing Park, sin el consentimiento de la Legislatura Municipal. Del 3 de mayo de 2018 al 6 de diciembre de 2019, el Municipio había pagado $494,323 al demandante.
El Informe devela que Municipio no le requirió a un contratista el payment bond ni el performance bond, ni la póliza de responsabilidad pública para la ejecución de obras públicas.
El contrato por $258,050 con el contratista, se había formalizado en el 2018, para demoler y disponer de escombros de siete instalaciones deportivas afectados por el huracán María. El Municipio no le requirió al contratista el pago de $3,061 por concepto de arbitrios y patentes municipales.
Al 30 de junio de 2020, el Municipio mantenía una deuda de $489,483 con la Autoridad de Energía Eléctrica por el consumo de energía en Arroyo Surfing Park. Esta deficiencia afecta los recursos que debe recibir la Autoridad, y agrava la situación fiscal del ayuntamiento, señaló el documento.
La Junta de Directores de la Empresa Municipal Arroyo Surfing Park, tampoco habían preparado un reglamento interno para su funcionamiento ni la reglamentación sobre los procesos administrativos y fiscales. Además, la administradora del parque no había preparado los presupuestos operacionales de los años fiscales de 2017, 2018 ni del 2019.
El Informe indica que la Unidad de Auditoría Interna de Arroyo no había realizado auditorías en las áreas de materialidad y riesgos de la Empresa Municipal. Este tipo de situación priva a la gerencia de la información necesaria sobre la efectividad y eficiencia en el uso de los recursos y controles internos.
La auditoría comenta que el Municipio acordó con 30 empleados municipales, poner fin en el 2018 a una demanda civil del 2013. Se acordó en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico un pago de $525,000 como parte del acuerdo de transacción.
Además, los estados financieros auditados del Municipio de Arroyo, reflejaron una opinión adversa con relación a las actividades de la Empresa Municipal. Para los años fiscales del 2018 al 2019, el Municipio no incluyó la información financiera de la empresa en sus estados.
Al 30 de junio de 2020, estaba pendiente de resolución en el tribunal, una demanda civil relacionada a la impugnación de una subasta. Además, 13 casos estaban pendientes de resolver en la Comisión Apelativa del Servicio Público por acciones de personal.
La auditoría recomienda a la Oficina de Gerencia y Presupuesto, que se asegure que el Municipio cumpla con el Plan de Acción Correctiva establecido por la Oficina del Contralor.
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Un escalamiento fue reportado a eso de las 6:00 de la tarde de -ayer- martes, en hechos ocurridos en el sector La Pradera, del pueblo de Arroyo.
Según se informó, alega el querellante, que alguien forzó una de las ventanas de la residencia, logrando acceso al interior de donde se apropió $450 en efectivo.
Es Noticia es un periódico regional con distintas plataformas para mantenerlos informados. La edición impresa publica bisemanalmente y circula en 14 municipios de la región sur de Puerto Rico. También tiene este portal en Internet con secciones variadas y una amplia cobertura.
Accede a: Tarifario 2023