Por Sandra Caquías Cruz
PONCE – A pocas horas de que dos menores fallecieran en un accidente de auto, en una avenida en San Juan, unos 25 padres recibían los asientos protectores y las instrucciones de como fijarlos correctamente a sus autos.
La entrega de los asientos protectores es parte de los esfuerzos que realiza la Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CST), en esta ocasión junto a tres legisladores de la región sur, para garantizar la seguridad de los niños mientras viajan en un auto y permitir que familias de escasos recursos económicos puedan tener ese mueble que salva vidas.
Darelis López Rosario, directora ejecutiva de la CST, lamentó que los niños que viajaban junto a su mamá en la avenida Jesús T. Piñero, en San Juan, supuestamente no llevaban puesto el cinturón de seguridad. En el accidente murieron dos de los menores y la mamá. Un tercer menor se encontraba en estado crítico, informó la Policía.
“No queremos que muera un niño porque no estaba en su asiento protector”, dijo. “Una muerte es mucho”, abundó.
Explicó que una tercera parte de las muertes de menores en accidente de tránsito responde a que no viajaban en el asiento protector o en los casos de 5 a 8 años no iban en el asiento recomendado o lo tenían incorrectamente instalado.
“Aunque pasen los 5 años, hasta los 8 años, los niños deben estar amarrado en una silla ‘‘booster”. Lo que pasó esta mañana es horrible. Lamentable para nosotros es bien duro; con una campaña tan fuerte que hemos llevado”, indicó.
“Esto es un ejemplo duro, que queremos que no se repita y que sirva para que otros padres vean la necesidad de asegurar sus niños. Lo que queremos es evitar desgracias como la ocurrida esta mañana”, expresó.
Informó que durante el año han instalado sobre 300 asientos protectores que regalan a las familias de escasos recursos. Además, bomberos especializados en la instalación de estos asientos, constantemente reciben padres para instalar el asiento u orientarse en el uso correcto.