Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
La novena de las Taínas de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) tomaron la delantera en la serie final del campeonato de sóftbol, que se celebra como parte de la programación del Festival Deportivo 2025 de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI).
Las líderes de la temporada universitaria noquearon 7-0 a las subcampeonas Tigresas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, en el parque Hermes Acevedo del barrio Manantiales, en Mayagüez.
“Desde que se habló en un principio la adrenalina la tenemos súper alta. La unión, ya que aquí todas somos una familia. Siempre lo dijimos ‘por el calvo’. Él se merece esto. Hemos dejado en el terreno”, dijo la capitana Jeremilyann “Yeya” Torres.
Cuando las estudiantes-atletas hablan “por el calvo” se refieren al difunto dirigente de la UAGM, Gerardo “Jerry” Flores. El deportista natural de San Lorenzo falleció el 18 de abril tras su lucha contra el cáncer.
Como un acto solemne, los equipos finalistas de la LAI 2025 y el público rindió honores a Flores Malavé con un minuto de silencio. La LAI le otorgó el privilegio a la hija menor, Jerielis “Jerryta” Flores Torres que hiciera el primer lanzamiento.
El próximo domingo a las 6:00 pm. continuará la serie final en el parque Hermes Acevedo, en Mayagüez.
La lanzadora ganadora fue Fernanda Salomón. La jugadora más destacada fue Estela Pérez bateando de 3-2 anotando dos carreras.
Por otro lado, el partido por el tercer lugar será entre los recintos de Humacao y Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, mañana sábado, desde las 6:00 pm. en el parque Hermes Acevedo, en Mayagüez.
La Liga Atlética Interuniversitaria fue fundada en 1929. Actualmente, está integrada por 17 instituciones. De las cuales, 10 son del sistema educativo público, representados por los recintos de Carolina, Río Piedras, Bayamón, Arecibo, Aguadilla, Mayagüez, Ponce, Humacao, Utuado y Cayey de la UPR.
Completan el grupo, las universidades del sistema educativo privado: Universidad del Sagrado Corazón, Universidad Interamericana, Universidad Central de Bayamón, Caribbean University, Pontificia Universidad Católica, la Universidad Politécnica de Puerto Rico y la Universidad Ana G. Méndez. La matrícula de estudiantes-atletas ronda los 4,000 entre todos los centros docentes.