Inicio Gobierno Urbanista: ‘Un mejor Puerto Rico, sí es posible’

Urbanista: ‘Un mejor Puerto Rico, sí es posible’

9
0

Por Sandra Caquías Cruz
redaccion@esnoticiapr.com

 

‘Un mejor Puerto Rico, sí es posible’, afirmó el urbanista Gil Peñalosa durante el primer encuentro de municipios y comunidades amigables con adultos mayores, un foro en el que alcaldes, conocedores de la planificación, así como empleados gubernamentales, recibieron información sobre el desarrollo integrado de las comunidades en las que convergen adultos mayores y niños.

Lo que es bueno para los niños menores de ocho años es buenos para los mayores de 80 años, esa es la teoría de este concepto para el desarrollo de pueblos y ciudades a la que pretenden que cada uno de los municipios de Puerto Rico se integre para ofrecerle a la ciudadanía una mejor calidad de vida.

“Necesitamos que la gente pueda caminar, que haya aceras, que haya cruces seguros, que pueda andar en bicicleta, que todo el mundo tenga plazas a distancia caminable, que haya árboles para que la temperatura baje, y que haya buena sombra, entonces que haya actividades», expresó Peñalosa.

Destacó la necesidad de «hacer que todo lo que sea gratis, sea muy bueno». Como ejemplo citó el que las calles deben estar en buen estado para salir a caminar, el que en las plazas haya mucha y variadas actividades, para jugar, para bailar, para lo que sea; que en los museos y las bibliotecas haya «mucha vida, de alta calidad» para ese sector de la población no tenga que depender de lo que le envían sus hijos para satisfacer sus necesidades.

Peñalosa reconoció que el tema de la seguridad también deben ser tomado en cuenta. “Hay que trabajar el tema de seguridad tanto la seguridad real como la percepción de la gente para que no se sienta tan insegura”, dijo. “La seguridad tiene que ser un tema prioritario”, abundó.

Puerto Rico debe partir del cambio demográfico que enfrenta en los últimos años con menos población, más envejecida y migración de personas con alta escolaridad y en etapa productiva, coincidió Peñalosa y el alcalde de Coamo, Juan Carlos García, cuyo municipio lleva varios años desarrollando el concepto de Ciudad Amigable.

“De lo que se trata es de hacer una ciudad amigable en la que puedan convivir todas las edades juntas, que el decir que hay un adulto mayor no sea un problema, sino una oportunidad”, expresó García Padilla, quien recalcó que los municipios deben dejarse llevar por el Plan de Ordenamiento Territorial y que no es recomendable el desparramo de los pueblos.

Mientras, Peñalosa resaltó que los «ciudadano tienen que entender que este es un momento importante y no se pueden quedar callados» y que expresen tanto que están en contra como a favor de lo que se propone. «Un mejor Puerto Rico, sí es posible», afirmó.

Publicidad