Inicio Política Nuevas caras en tres alcaldías del sur

Nuevas caras en tres alcaldías del sur

373
0

Por Nydia Bauzá y Sandra Caquías
redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – De los cuatro nuevos alcaldes electos del Partido Nuevo Progresista (PNP), tres son del sur: Villalba, Danny (Dan) Santiago; Peñuelas, Josean González y Santa Isabel, Meldwin Rivera.

Los nuevos incumbentes acusaron a sus antecesores del Partido Popular Democrático (PPD), Luis Javier Hernández, Gregory Gonsález Souchet y Rafael ‘Billy’ Burgos de entorpecer y dilatar los procesos de transición en sus respectivos municipios.

Los tres alcaldes electos acudieron al tribunal para agilizar el cambio de mando, con el inicio de las vistas de transición en sus respectivos municipios.

El trío de alcaldes tendrá a su favor el gobierno central y la Asamblea Legislativa, dominada este cuatrienio por el PNP. Cabe señalar que los alcaldes han utilizado la diferencia de partidos con el gobierno central para denunciar discrimen contra sus pueblos, en especial para la demora en asignación de fondos y realización de obras.

El cambio de alcaldes en esos tres municipios hace que, de los 14 municipios de la región sur, seis sean novoprogresistas: Villalba, Peñuelas, Santa Isabel, Yauco, Guayanilla y Patillas.

Los restantes ocho municipios continúan dominados por el Partido Popular Democrático (PPD): Ponce, Guánica, Adjuntas, Juana Díaz, Coamo, Salinas, Guayama y Arroyo.

La realidad fiscal y económica en los pueblos del sur es similar entre sí. Los tres municipios pagan una nómina anual que supera un 60% del presupuesto municipal. La población en los pueblos en que cambia el mandato ronda en los 20,000 habitantes.

Los presupuestos asignados no superan los $16 millones anuales. El salario mensual de los alcaldes es entre $5,000 y $6,000.  Con excepción de Peñuelas, ninguno de los otros pueblos en los que cambia el alcalde sufrió directamente por los terremotos del 2020.

No obstante, por los daños ocasionados por el huracán María y la pandemia, al igual que en el resto del país, reciben o recibirán fondos que les permitirán la reparación o construcción de obras de infraestructura con las implicaciones que eso conlleva como lo es el pago de arbitrios de construcción y patentes, así como la generación de empleos y movimiento económico.

En entrevistas -individuales- con Es Noticia, los tres alcaldes electos en el sur coincidieron en que darán prioridad al desarrollo económico. El trío se quejó de las altas sumas de dinero que le dejan en deudas y el de Peñuelas no se comprometió en mantener la jornada de cuatro días con el mismo salario, una idea nobel que implementó el saliente alcalde y que otros municipios buscan emular.