Inicio Gobierno Jenniffer González presenta su visión para transformar el sistema de salud de...

Jenniffer González presenta su visión para transformar el sistema de salud de Puerto Rico

41
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

La gobernadora Jenniffer González delineó su estrategia para reformar el sistema de salud de Puerto Rico, centrándose en el financiamiento, el desarrollo de profesionales y la modernización del sistema. Sus expresiones fueron parte del foro “Caminos hacia la Salud: Innovación y Soluciones”, organizado por la Asociación de Industriales.

González subrayó la importancia de garantizar un acceso equitativo a los servicios de salud, destacando la designación del doctor Víctor Ramos como secretario de Salud. “Comparte mi visión, fue quien redactó el programa de gobierno de salud, tiene experiencia en liderazgo, ha recibido el respaldo de múltiples organizaciones del sector y ya está ejecutando acciones dentro de la agencia”, expresó la mandataria.

Financiamiento del sistema y lucha por mayores recursos

Al abordar el tema del financiamiento, la gobernadora enfatizó que la mitad de la población de Puerto Rico depende de la Tarjeta de Salud, financiada con fondos de Medicaid, y que los adultos mayores dependen de Medicare Advantage. Recordó que durante su gestión en el Congreso logró evitar el recorte de fondos de Medicaid conocido como el “Medicaid Cliff” y que ahora, como gobernadora, ha presentado una propuesta a la administración de Donald Trump para establecer un mínimo nacional en tarifas de Medicare Advantage.

En 2023, el pago base en Puerto Rico fue de $644 por beneficiario al mes, en comparación con $1,099 en el resto de Estados Unidos, una disparidad que González busca corregir.

Iniciativas para combatir la fuga de talento

Para enfrentar la escasez de profesionales de la salud, la gobernadora destacó la apertura del nuevo Programa de Neurocirugía del Recinto de Ciencias Médicas, con el objetivo de garantizar la formación de especialistas en la isla.

Asimismo, anunció iniciativas para agilizar la credencialización de médicos, establecer un fideicomiso para el repago de préstamos estudiantiles en salud, y mejorar las condiciones salariales para enfermeros y tecnólogos médicos.

Evolución y modernización del sistema de salud

González Colón resaltó su intervención para evitar el cierre de la Sala de Emergencias del Hospital Metropolitano de la Montaña en Utuado y asegurar la continuidad de la Sala de Emergencias del Hospital Metropolitano en Cabo Rojo. También mencionó la respuesta inmediata de su administración ante la crisis de la gripe aviar, en colaboración con el Departamento de Agricultura federal.

Entre las próximas acciones de su gobierno, mencionó:

  • Reactivación del Grupo de Trabajo Multisectorial para abogar por un financiamiento justo.
  • Creación de una unidad de métricas y costos en el Plan Vital para mayor transparencia.
  • Evaluación de seguros de salud para empleados públicos.
  • Expansión del acceso a la telemedicina y eliminación de barreras burocráticas en los beneficios de farmacia.
  • Certificación del Hospital de Trauma del Centro Médico como Nivel 1.

“Estamos enfocados en hacer que el sistema de salud en Puerto Rico sea más accesible, eficiente y moderno”, concluyó la gobernadora.